BECAS
MOLIVA Melina Vanesa
libros
Título:
Aspectos moleculares de patógenos causantes de mastitis bovina aislados de Argentina
Autor/es:
CERIOLI, FLORENCIA; MOLIVA, MELINA V.; REINOSO, ELINA B.
Editorial:
Prometeo Editores S.A. de C.V.
Referencias:
Año: 2022 p. 4
ISSN:
978-607-8796-35-9
Resumen:
L a m a s t i t i s b o v i n a , u n a r e s p u e s t a inflamatoria del tejido de la glándula mamaria, es comúnmente una consecuencia de una infección microbiana causada por patógenos que ingresan a la glándula a través del canal del pezón. La enfermedad se caracteriza por diferentes cambios físicos o químicos (Zhao y Lacasse, 2008). Es una de las enfermedades más comunes en el ganado lechero y afecta los parámetros de productividad y bienestar animal (Hogeveen, 2011). Además, la enfermedad tiene un gran impacto en la economía de la cadena de producción láctea y causa grandes pérdidas económicas a la industria láctea (Rollin y col., 2015; Larriestra y col, 2012) debido a la disminución en la producción de leche, un aumento de los tratamientos clínicos, desperdicio de leche y remoción de animales infectados (Cerón Muñoz et al., 2002). A partir de los años 90, se observó un aumento representativo de la producción y la productividad, y los agricultores se interesaron en la mejora de la calidad higiénica y sanitaria de la leche a través de un mayor control de la mastitis (Calvinho y Tirante, 2005).