INVESTIGADORES
POY PIÑEIRO Santiago
informe técnico
Título:
LA ECONOMÍA POPULAR EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Autor/es:
SANTIAGO POY PIÑEIRO
Fecha inicio/fin:
2022-08-01/2022-09-30
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Sociales
Descripción:
El presente informe se propone aportar evidencias acerca de la evolución y las características de la Economía Popular en la Ciudad de Buenos Aires. Tiene cuatro objetivos: a) identificar las principales características sociodemográficas y socio-residenciales de estos trabajadores; b) caracterizar a los trabajadores en términos socio-ocupacionales, c) analizar las capacidades socioeconómicas de los trabajadores de la Economía Popular y la situación económica de sus hogares; d) describir procesos de movilidad socio-ocupacional y detectar pautas de permanencia (o reproducción) y salida hacia otros sectores de la economía porteña.El estudio analiza la evolución de la Economía Popular en el período 2015-2021. Para ello, se utilizan dos fuentes de datos: la Encuesta Trimestral de Ocupación e Ingresos (ETOI) y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. La definición de los grupos socio-ocupacionales incluidos dentro de la Economía Popular surgió en articulación con el equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires