INVESTIGADORES
BORTZ Gabriela Mijal
informe técnico
Título:
Oportunidades y desafíos para la Biotecnología en Santa Fe. Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe.
Autor/es:
BORTZ GABRIELA; ZORNADA FERNANDO; LOCASCIO FLORENCIA; SALEY PAULA; CARNEVALE BETINA
Fecha inicio/fin:
2023-01-01/2023-03-01
Páginas:
1-43
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Des.Socioecon.y Serv.-Politica y Planif.del
Descripción:
El proyecto ?Cluster Biotecnología Alimentos y Salud de Santa Fe? en el marco de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe se propuso avanzar en insumos de conocimiento que permitieran obtener un panorama de los actores y capacidades del ecosistema biotecnológico provincial. Basados en una metodología cuanticualitativa, reportes previos permitieron dar cuenta de los actores, capacidades y vinculaciones del sistema (Bortz et al, 2023) así como de algunas de sus capacidades, por ejemplo en propiedad intelectual (Zornada, 2023). En este proceso de diagnóstico, se buscó ahondar en las percepciones de actores, protagonistas de este ecosistema, al respecto de los problemas, limitaciones, oportunidades y posibilidades de la consolidación de Santa Fe como referente biotecnológico así como de la conformación de un Hub que permita articular y vehicular estas conexiones. Este informe sistematiza los resultados del relevamiento cualitativo del proyecto, identificando los árboles de problemas, los principales elementos expresados en un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) colectivo, la identificación de áreas potenciales de desarrollo y las expectativas sobre el proceso de clusterización.