INVESTIGADORES
AVACA Maria Soledad
informe técnico
Título:
Los moluscos gasterópodos como fauna acompañante em la pesquería de langostino, Pleoticus muelleri (Bate 1988) en el Golfo San Matías
Autor/es:
ROCHE ANDREA; AVACA MARÍA SOLEDAD
Fecha inicio/fin:
2017-01-01/2017-06-05
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion
Descripción:
En el informe se presenta la composición de especies de moluscos gasterópodos halladas en las capturas comerciales de langostino Pleoticus muelleri que se desarrolla en el Golfo San Matías (GSM) desde el año 2016. La información fue obtenida durante los meses de enero y febrero de 2017 a través de muestreos a bordo realizados por el ?Programa de Observadores pesqueros?, por lo que debe ser considerada preliminar. Se encontraron 5 especies de moluscos gasterópodos, incluyendo representantes de Vetigastropoda y Opistobranquia. Entre ellas, la especie no nativa Pleurobrancheae maculata registrada en el país por primera vez en el año 2009, y recientemente en el GSM. Considerando que la pesca de langostino, en general, posee un gran número de especies capturadas como by-catch se sugiere continuar con el monitoreo de las especies de gasterópodos presentes en las capturas. Asimismo, considerando que para todas las especies halladas la información biológica es escasa se recomienda profundizar en estudios tendientes a conocer su rol ecológico para poder contar con herramientas que permitan evaluar el potencial impacto de la actividad pesquera sobre el ecosistema GSM y contribuir a la elaboración de un plan de manejo de la especie.