INVESTIGADORES
AVACA Maria Soledad
informe técnico
Título:
Caracterización de los ensambles bentónicos de la Bahía de San Antonio
Autor/es:
AVACA M.S.; STORERO LORENA; ROCHE ANDREA; CETRA NICOLAS; MAGGIONI MATÍAS; FIRSTATER F; NARVARTE MAITE
Fecha inicio/fin:
2018-05-01/2019-09-01
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales
Descripción:
La producción consiste en un informe técnico en el que se presentan los resultados del análisis de la composición de los ensambles de moluscos presentes en distintos sectores de la Bahía de San Antonio (BSA, 40º 46 S, 64º54 W). Se realizaron muestreos estacionales (Mayo 2018 - Septiembre 2019) en seis sitios intermareales de la BSA con diferentes condiciones de sustrato,altura mareal y exposición. En cada sitio se colectaron e identificaron los moluscosepi e infaunales. Se calcularon las abundancias totales por especie y lariqueza específica de cada sitio, se construyeron curvas de acumulación deespecies y se compararon visualmente con las curvas obtenidas a partir de lariqueza observada en cada sitio. Se realizó un ordenamiento de muestrasmediante un Escalamiento Multidimensional (MDS), un Análisis de similitudes(ANOSIM) para determinar las diferencias entre sitios en cuanto a lacomposición taxonómica, y se calcularon los porcentajes de Similitud-Contribución (SIMPER) de cada uno de los taxa. Se contaron 56.677 individuospertenecientes a 46 especies de moluscos (22 gasterópodos, 13 bivalvos, y dosquitones). El número de especies encontradas difirió entre los sitiosestudiados. En los sitios Arboleda, Saco Viejo e Instituto el número total deespecies fue menor a 10, mientras que en Las Tejas, Punta Verde y PuntaPerdices el número de especies fue mayor a 25. Los gasterópodos fueron el grupodominante de moluscos en todos los ensambles. En particular, Heleobia australis  y Tegulapatagonica fueron dominantes en los ensambles del canal aledaño a la ciudadde SAO. En los ensambles de los sitios más alejados a la ciudad de SAO seencontraron patrones más equitativos (excepto en Saco Viejo donde H. australis fue dominante). Lacomposición de los ensambles de moluscos difiere entre los sitios estudiados(ANOSIM: R: 0,76, p<0,001). Los ensambles de Arboleda, Instituto y SacoViejo fueron similares entre sí, así como los ensambles de Las Tejas y Punta Perdices, mientras que el ensamble de Punta Verde fue diferente al resto de lossitios estudiados. Se realizan recomendaciones y sugerencias de investigación.