INVESTIGADORES
ALVAREZ Analia Alejandra
informe técnico
Título:
IMPACTO DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LA ISLA DE CALOR URBANA DE ZONA ÁRIDA
Autor/es:
ARQ. ALVAREZ, ANALIA
Fecha inicio/fin:
2008-07-01/2010-06-30
Páginas:
1-142
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
SUSTENTABILIDAD URBANA
Campo de Aplicación:
Urbanismo, desarrollo regional-Otros
Descripción:
Informe Final Beca Interna de Investigación y Creación Categoría Iniciación CICITCA-UNSJ. Año 2008-2010. El proyecto ejecutado se inserta epistemológicamente en la disciplina Planificación Urbana Bioclimática, en directa relación con el conocimiento de algunas de las principales variables del calor antropogénico que, junto con la masa térmica de la ciudad, contribuyen a crear el fenómeno microclimático conocido como Isla de Calor Urbana, de efectos negativos tanto por la contaminación atmosférica que genera como por el disconfort higrotérmico que sufre la población durante el verano. El objetivo del trabajo fue estudiar en el Gran San Juan el Consumo de Energía Eléctrica y Consumo de Gas, como factores incidentes en el clima urbano de una ciudad de zona árida. Cada variable de calor antropogénico se analizó conforme las Bandas Urbanas Características (BUC): Eminentemente Urbana, Urbana y Suburbana, para espacializar su influencia en toda la trama urbana y correlacionarla con la distribución de la temperatura y humedad relativa urbanas obtenidas por la Unidad Ejecutora en el programa PROPAC. Los resultados del proyecto permitieron iniciar el estudio de la distribución espacial de los consumos energéticos residenciales como variables del calor antropogénico. Objetivo General DETERMINAR LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL CONSUMO ENERGÉTICO COMO IMPACTO EN LA GENERACIÓN DE LA ISLA DE CALOR URBANA EN ZONA ARIDA. DETERMINAR LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL CONSUMO ENERGÉTICO COMO IMPACTO EN LA GENERACIÓN DE LA ISLA DE CALOR URBANA EN ZONA ARIDA. Objetivos Específicos >Calcular la cantidad de población del Gran San Juan al año 2009 y referirla a cada Banda Urbana Característica, por sector cardinal, en base a los radios censales del Censo 2001 y proyecciones del INDEC. >Cuantificar el uso de gas natural y envasado, para las estaciones climáticas de verano e invierno del año 2008. >Cuantificar el uso de energía eléctrica para las estaciones climáticas de verano e invierno del año 2008. >Espacializar la distribución del consumo energético en cada Banda Urbana Característica. >Correlacionar las 2 variables generadoras de calor antropogénico estudiadas, con la distribución de la Isla de Calor Urbano año 2009.