INVESTIGADORES
DE LA VEGA Gerardo Jose
informe técnico
Título:
Monitoreo de Drosophila suzukii en Patagonia realizado por SENASA CAMPAÑAS 2013/14; 2014/15; 2015/16; 2016/17
Autor/es:
DE LA VEGA, GERARDO
Fecha inicio/fin:
2017-11-15/2018-01-15
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
informe técnico de los resultados de los distintos monitoreos
Campo de Aplicación:
Sanidad vegetal-Plagas
Descripción:
Se realizó una evaluación del monitoreo realizado por SENASA desde el 2014 luego de detecciones de D. suzukii en Alto Valle. Al tratarse de una plaga reciente en el país se fue adaptando la metodología y logística utilizada en otros monitoreos. Si bien esto puede ser un punto que perjudica el análisis de los datos se destaca la versatilidad de la red monitoreo de SENASA pudiendo observar la diversidad de hospedadores de la plaga. En Neuquén se instalaron 37 trampas divididas en cuatro localidades con dos localidades intensamente monitoreadas (San Patricio del Chañar y Plottier). En Chubut y Buenos Aires se instalaron 32 y 24 trampas respectivamente en tanto que Río Negro fue la provincia en la que más trampas se instalaron (el 55% (103 trampas)) y en donde más trampas se pusieron por localidad (Viedma con 17 de 199, aprox. 10%). Otras localidades con gran cantidad de trampas fueron Plottier y San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén (con 16 y 13 trampas respectivamente). En relación a la diversidad de posibles hospedantes analizados se observa que la vid, el higo, la frambuesa y la cereza fueron las plantas más monitoreadas para detectar la presencia de D. suzukii en Patagonia. También se evaluó el efecto del tipo de atrayente y el tipo de ambiente del cultivo. Los resultados del monitoreo quedan reservados para la institución.