INVESTIGADORES
MARTINEZ OLGUIN Juan Jose
libros
Título:
Logocentrismo y filosofía política. Ocho ensayos sobre escritura y política
Autor/es:
MARTINEZ OLGUÍN JUAN JOSÉ
Editorial:
Teseopress - Universidad de Buenos Aires - Facultad de Cs. Sociales
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 p. 94
ISSN:
978-987-86-3801-0
Resumen:
Así como la historia de la filosofía supo, desde el Fedro de Platón, tratar a la escritura como una instancia secundaria o derivada con respecto al habla, creyéndola siempre una especie de instrumento maléfico o malicioso en relación con la palabra hablada, la historia de la filosofía política hizo lo propio en su intento por abordar y explicar la política. En su clásico texto de los ?60, en De la gramatología, Derrida denominó a este gesto fundante del pensamiento occidental, el que piensa a la voz como el lugar originario del ser o de la apertura a lo que es, es decir a nuestra experiencia, con el nombre de logocentrismo. A partir de los ocho breves ensayos que componen este libro, el autor se propone indagar el modo en el que este horizonte logocéntrico que caracteriza a la filosofía, o a buena parte de ella, delimita también, y en buena medida, la concepción que de la política traza la filosofía política desde Aristóteles, pasando por Marx, Arendt, Rousseau y Rancière. Los textos vuelven, así, una y otra vez sobre la misma pregunta: ¿desplazamos el horizonte logocéntrico para pensar la política? ¿Sólo hay política cuando alzamos la voz en el espacio público? ¿Qué forma de la política le corresponde, pues, a la escritura?