INVESTIGADORES
MENDOZA Juan Jose
libros
Título:
Los Archivos_ papeles para la nación
Autor/es:
JUAN JOSÉ MENDOZA
Editorial:
EDUVIM
Referencias:
Lugar: Buenos Aires/Villa María; Año: 2019 p. 300
ISSN:
978-987-699-565-8
Resumen:
«Los Archivos_ papeles para la nación es un precioso mosaico que procura a sus lectores los placeres de lo inesperado. El mosaico reúne conversaciones, encuentros, recuerdos y lecturas con una profunda reflexión histórica y filosófica dedicada a la construcción y destrucción de los libros, las bibliotecas, los archivos. Un interrogante fundamental constituye la tela de fondo de todos los fragmentos reunidos por el arte del autor: ¿cómo pensar y vivir en nuestro presente, maravillado por las posibilidades sin par que ofrece un mundo cada día más digital y, al mismo tiempo, perturbado por la incertidumbre que provoca nuestra capacidad de archivar, ponderar y aprovechar los diferentes pasados que plasman nuestras sociedades. La cuestión convoca un universo de interrogantes, singulares e inspiradoras son las respuesta que nos propone el imaginativo saber de Juan José Mendoza». (Roger Chartier) | En Los Archivos_ se llevan a cabo una serie de pesquisas por sitios de Internet, Bibliotecas y Universidades de Estados Unidos, Europa y América Latina a partir de una interrogación en torno al futuro de nuestras tradiciones. Google y el nuevo estado de los archivos en la era digital, visitas a los Fondos Reservados de la Biblioteca Nacional de México o al archivo de Manuscritos de la Universidad de Princeton en busca de los manuscritos de Ricardo Piglia, Mujica Láinez o Juan José Saer, destrucción de la Biblioteca Nacional de Irak, conversaciones con Roger Chartier, García Canclini, Horacio González y con el editor Jorge Álvarez, entretelones de algunos de los debates que hacen a la digitalización de fondos de nuestras bibliotecas en tiempos de transformaciones o entrevistas al fotógrafo y diseñador Ronald Shakespear a propósito de las fotografías como soportes de la memoria colectiva conviven en un libro que reflexiona sobre las paradójicas relaciones que el presente mantiene con el pasado.