INVESTIGADORES
JORGE Gerardo Martin
libros
Título:
Visión de las ciudades
Autor/es:
JORGE, GERARDO; MONTALBETTI, MARIO
Editorial:
De la Lira Ediciones
Referencias:
Lugar: Cuenca; Año: 2017 p. 74
ISSN:
9789942287229
Resumen:
Reedición corregida de "Visión de las ciudades", libro original de 2014, hecha en Ecuador con motivo del Premio de La Lira que obtuviera el libro. El libro contiene prólogo y contratapa de Mario Montalbetti, prestigioso poeta peruano. Se reproduce a continuación la contratapa: "Visión de las ciudades es un intento de describir el lenguaje cuando vagaba ciego por la superficie terrestre y sólo veía un mundo de reflejos, de destellos, de bultos y sombras. Pero nada con mucha nitidez. Apenas impresiones. Y apenas menciono esta palabra la conexión con los pintores impresionistas franceses del XIX y comienzos del XX parece tan banalmente acertada como injusta. Porque el examen de Gerardo Jorge no lo lleva a descubrir la esencia de la luz y del color, sino al contrario, a una visión no natural de las cosas y por lo tanto, a una visión crítica. Hablar del lenguaje en ese estado de ceguera fundamental y con ese lenguaje en tal estado, supone imaginar el nacimiento del significado como el nacimiento de una tragedia. (?)Lo que sí vemos con nitidez son relaciones, tan bucólicas como banales, entre padres e hijos, entre amigos, entre amigas, entre parejitas, entre perros, entre remeros agotados luego de una excursión por el río? Todo reversible, todo a veces feliz a veces triste, a veces amoroso a veces insultante, como si la tónica continua del reflejo del sol contra estas superficies (de cuerpos, de botes, de hojas) fuera su perfecta inestabilidad, su vulnerabilidad cognitiva, su contingencia más radical. (?) Visión de las ciudades es un libro buenísimo. No quiero que la vulgaridad del superlativo trivialice mi juicio. Lo es, es buenísimo. Lo es en su concepción, en su lenguaje, en sus ideas y, finalmente, lo es en la delicada ternura con la que considera al ser humano en su pasaje natural/artificial por el mundo." (Mario Montalbetti)