INVESTIGADORES
BLANCO Mariela Cristina
libros
Título:
Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo, populismo
Autor/es:
BLANCO, MARIELA CRISTINA
Editorial:
Eduvim
Referencias:
Lugar: Villa María; Año: 2020 p. 245
ISSN:
978-987-699-612-9
Resumen:
Este libro surgió de una inquietud que se convirtió en la pregunta que dio lugar a lainvestigación: ¿por qué Borges abandona tan abruptamente su programa criollista? Almismo tiempo, ¿por qué el Adán Buenosayres retoma este proyecto colectivo de un grupode poetas cuando ya está acabado? Intenté formular una respuesta hipotética para iniciar elproyecto de este libro, de manera un tanto nebulosa, como suele ocurrir en estos casos, peroestaba segura de que la respuesta iba por el lado de las apropiaciones y confrontaciones conlas modulaciones del nacionalismo. En el caso de ambos poetas, encontré que la críticadaba cuenta del proyecto inicial compartido por la pertenencia de ambos al grupo que hacíala revista Martín Fierro (1924-1927), pero no indagaba los motivos de la disyunción deambos autores, que seguramente tendría que ver con ese cambio abrupto en el proyecto deBorges. En efecto, la crítica se salteaba un paso y se focalizaba en los 40 por la llegada delperonismo al poder. Pero, ¿qué pasaba en la década del 30, cuando los grupos nacionalistasargentinos tienen un brote de fervor en consonancia con el golpe de Uriburu? Me propuse,por tanto, demostrar a través de la investigación cuyos resultados se exponen en este libro,que el enfrentamiento ideológico entre el proyecto de Borges y Marechal es anterior alperonismo; si bien durante la década del primer gobierno de Perón (1946-1955) la polémicaentre ambos alcanza su punto álgido, las señales de este cambio comienzan a ser evidentesen la década del 30.