INVESTIGADORES
CASAS Adriana Gabriela
libros
Título:
Respuesta a la Terapia Fotodinámica empleando un láser de 635 nm
Autor/es:
RODRIGUEZ L; BATLLE A; CASAS A
Editorial:
Editorial académica española
Referencias:
Lugar: Berlín; Año: 2012 p. 53
ISSN:
978-3-8484-6140-0
Resumen:
La luz puede ser empleada para el tratamiento de tumores superficiales o de acceso por vía endoscópica por medio de la Terapia Fotodinámica. La acción fotodinámica consiste en el daño celular provocado por un fotosensibilizador (FS) en presencia de luz visible y de oxígeno, generándose especies reactivas que causan la destrucción del tumor. Existen diversos tipos de FSs. Los más utilizados son los derivados de las porfirinas, las benzoporfirinas y las clorinas. En este trabajo se estudió el efecto de la Terapia Fotodinámicain vivo sobre la regresión tumoral del adenocarcinoma mamario LM2 implantado subcutáneamente en ratones, empleando diversos FSs y un láser de de 635 nm. En todos los casos se observó una regresión del tumor y en algunos casos, una remisión completa. La microscopía reveló que la penetración de la luz fue de 0,5 cm. Se vieron signos de necrosis epidérmica, vascular y tumoral generalizada.  No se observó que el daño vascular preceda al daño tumoral. Se concluye que este tratamiento fotodinámico es adecuado para el tratamiento de tumores superficiales, y que el componente de daño vascular es de igual importancia que el daño tumoral directo en este proceso.