INVESTIGADORES
FERNANDEZ Jose
libros
Título:
Extravíos de vanguardia. Del Di Tella al siglo XXI
Autor/es:
JOSÉ FERNÁNDEZ VEGA; ROBERTO JACOBY
Editorial:
Edhasa
Referencias:
Lugar: de Buenos Aires; Año: 2017 p. 176
ISSN:
978-987-628-442-4
Resumen:
Este libro revisa la trayectoria del artista argentino Roberto Jacoby, uno de los más relevantes y menos estudiados integrantes de las vanguardias que surgieron en la década de 1960. Jacoby y el grupo al que se vinculó inicialmente, en el que se destacaba el filósofo y ensayista Oscar Masotta, practicaron un tipo de arte completamente novedoso para la época, vinculado a las ideas y a la crítica social, y que solo más tarde llegó a conocerse en el mundo como "arte conceptual" (ellos lo denominaban "arte de la desmaterialización"). Esta operación estética, escasamente conocida en el país, logró atraer la atención internacional. Jacoby ha sido objeto de estudio en publicaciones de EE. UU., como en la más influyente revista académica de teoría del arte contemporáneo, "October",  entre otras. Asimismo,  fue invitado a importantes eventos como la Documenta de Kassel y se le consagró una amplia restrospectiva en el influyente Museo Reina Sofía de Madrid, como  explico en el prólogo al libro. En el, ampliamos el expectro de temas y abordamos discusiones relativas a la relación del arte con la política, la condición del arte contemporáneo, la vicisitudes de la práctica artística en el país, los problemas de legitimidad que ella experimenta y diversos asuntos relacionados con la teoría estética. Además de poner de relieve una figura decisiva para la historia de las ideas artísticas del país y contribuir al estudio de su trayectoria, este libro debate temas de actualidad estética y política en el transfondo de la crisis que afecta a esas dos dimensiones. Una faceta original de este volumen reside en su intento por tender puentes entre la filosofía y la escena artística contemporánea, habitualmente incomunicadas.(con Roberto Jacoby), Extravíos de vanguardia. Del Di Tella al siglo XXI, Buenos Aires, Edhasa, 2017, 176 págs. ISBN: 978-987-628-442-4.http://edhasa.com.ar/libro.php?ean=9789876284424&t=Extrav%C3%ADos+de+vanguardia+&utm_source=Newsletter+de+prensa&utm_campaign=bba0751b19-EMAIL_CAMPAIGN_2017_05_16&utm_medium=email&utm_term=0_edee250362-bba0751b19-185653205Repercusiones y comentarios:Reseña de Extravíos de vanguardia por Daniela Lucena, Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas ?Mario J. Buschiazzo?, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Vol. 48, Nº 48, 2018, pp. 276-277.http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/279/html_218Riccardo Boglione, "Si  el rancho se deconstruye", La Diaria (Montevideo), 21. 11. 2017.https://ladiaria.com.uy/articulo/2017/11/si-el-rancho-se-deconstruye/Josefina Sartora, "Extravíos de vanguardia", Le Monde Diplomatique (Buenos Aires), edición 220, octubre 2017, p. 39. Fernando Bogado, "Por amor al arte", Radar, suplemento de Página/12 (Buenos Aires), 27. 8. 2017, p. 28. https://www.pagina12.com.ar/58892-por-amor-al-arteAlan Pauls, "El libro de la semana: Extravíos de vanguardia de Roberto Jacoby y José Fernández Vega", Télam (Buenos Aires), 4. 8. 2017.http://www.telam.com.ar/notas/201708/197235-libro-de-la-semana-extravios-de-vanguardia-alan-pauls.htmlWalter Lezcano, "La inminencia de la felicidad", La agenda. Ideas y cultura en la ciudad (Buenos Aires), 26. 7. 2017.http://laagenda.buenosaires.gob.ar/post/163449269910/la-inminencia-de-la-felicidadDaniela Lucena, "Conversaciones con un vanguardista osado", Ñ. Revista de Cultura de Clarín (Buenos Aires), N° 721, 22. 7. 2017, pp. 17. ISSN 1667-8680.https://www.clarin.com/revista-enie/ideas/conversaciones-vanguardista-osado_0_SJS6GSrUW.htmlLuis Adrián Vives, "Extravíos de vanguardia", Evaristo Cultural. Revista virtual de arte y literatura (Buenos Aires) 27 de junio de 2017.http://evaristocultural.com.ar/2017/06/27/extravios-de-vanguardia/Demián Orosz, "Vuelo nocturno", La voz del interior (Córdoba), 18. 6. 2017. http://www.lavoz.com.ar/temas/extravios-de-vanguardia