INVESTIGADORES
DE ARCE Alejandra Evelia
libros
Título:
Las mujeres en el campo argetino (1930-1955). Trabajo, identidades y representaciones sociales
Autor/es:
ALEJANDRA DE ARCE
Editorial:
Licenciatura en Ciencias Sociales-UNQ
Referencias:
Lugar: Bernal; Año: 2009 p. 128
ISSN:
978-987-558-187-6
Resumen:
Este libro intenta reconstruir las representaciones sociales acerca del hogar rural, los trabajos e identidades de las mujeres del agro argentino entre 1930 y 1955. La dificultad de registro de la presencia femenina individual en el mundo rural es señalada reiteradamente en relación a la escasa fiabilidad de los datos estadísticos para dar cuenta de su condición. En el campo, las mujeres quedan subsumidas en el hogar y la familia, desde donde construyen sus identidades. Su trabajo colabora con el del hombre y es considerado parte de la producción familiar, en un medio donde las fronteras entre lo productivo y lo reproductivo son poco claras. Así, la consideración de nuevas fuentes para el análisis de las representaciones de género y de las tareas femeninas, es central para recuperar de la invisibilidad histórica a las mujeres del campo argentino.