INVESTIGADORES
GAZTAÑAGA Julieta
libros
Título:
Un puente desde un solo lado. Etnografía del proceso social de producción de consenso en torno a la construcción del puente Victoria-Rosario
Autor/es:
GAZTAÑAGA, JULIETA
Editorial:
Antropofagia
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 p. 127
ISSN:
978-987-1238-23-1
Resumen:
El puente Victoria-Rosario, inaugurado en el mes de mayo del año 2003 , redimió el "anhelo centenario de una población que se sentía aislada". Las lecturas victorienses del pasado unifican múltiples esfuerzos bajo el común denominador de la lucha por superar el aislamiento. Sin embargo, estas iniciativas no siempre siguieron líneas comunes. El vincularse como cuestión socialmente problematizada, una vez instalada en las agendas públicas, fue tomada por diferentes gobiernos y administraciones constituyéndose en motivo de disputa político-partidaria. En este contexto, además de la historia centenaria, hay otra historia que se consolida cuando la conexión entre Victoria y Rosario pasa a ser interés de la nación. La historia reciente comienza, según esta perspectiva, cuando ciertos hombres vinculados al Partido Justicialista local y provincial toman la posta de la vinculación. ¿Pero por qué el Rosario-Victoria, habiendo tantas obras reclamadas en diferentes puntos del país? Tal como sostienen quienes se adjudican la paternidad de la obra, "esto no es que cayó del cielo, esto se laburó mucho". Es decir, la historia del puente tiene más de epopeya que de teodicea: "no es obra de Dios, hay toda una historia de idas y venidas nuestras, que hicimos, que le pusimos el hombro".