INVESTIGADORES
GAZTAÑAGA Julieta
libros
Título:
El trabajo político y sus obras. Una etnografía de tres procesos políticos en la Argentina contemporánea
Autor/es:
GAZTAÑAGA JULIETA
Editorial:
Antropofagia-GIAPER
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 352
ISSN:
978-987-1238-69-9
Resumen:
¿Qué es el trabajo político? ¿Cómo se relacionan la militancia partidaria y el ejercicio profesional de la política? ¿Qué significa trabajar en política? ¿Trabajary Política en la misma oración? Entre la hegemonía de las instituciones de participación y representación política, y  el descreimiento y la desconfianza que matizan los modos en que socialmente se representa la política en nuestra actualidad, la etnografía es una poderosa herramienta capaz de reponer el trecho de reflexión que conecte ambos elementos. Este libro propone un análisis antropológico acerca de los límites y posibilidades de concebir la política como una dimensión especializada y autónoma, a través del análisis etnográfico y comparativo de tres casos acontecidos durante las últimas décadas en la Argentina: la integración entrerriano-riograndese, la construcción del puente Victoria-Rosario y la creación de la Región Centro. Juntos con sus historias particulares, estos tres procesos tienen como denominador común la producción de obras políticas por parte de  ciertos actores, en su mayoría ligados al Partido Justicialista, quienes trabajaron políticamente en diversos contextos locales, provinciales y regionales en pos de su concreción. El examen de sus trayectorias y de las relaciones sociales (institucionales e interpersonales) que las sustentan, da cuenta de la centralidad de la noción de trabajo para definir el ethos y la lógica de concreción de ciertas obras que parecían impracticables, inviables o inverosímiles desde un punto de vista formal de la política estatal, o meros caprichos, irracionalidades o maniqueísmos desde un punto de vista instrumental de la política y el gobierno.