PERSONAL DE APOYO
MORALES Graciela Del Valle
libros
Título:
Combustión de Gas Natural
Autor/es:
GLORIA VILLAFLOR; GRACIELA MORALES; JORGE VELASCO; JORGE FLORES
Editorial:
HANNE
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2018 p. 109
ISSN:
9789874073594
Resumen:
La producción de energía, en todas sus formas, es evidentemente una de las actividades más importantes que desarrolla el hombre, ya que la civilización moderna cada vez requiere de más energía para su desarrollo, bienestar y consumo. La diferencia fundamental entre el hombre civilizado y el primitivo es justamente el mayor uso de energía. El hombre primitivo utilizaba muy poca energía per cápita diariamente, mientras que actualmente el hombre consume grandes cantidades de ella, ya sea en forma directa (energía eléctrica, combustibles) o indirecta (alimentos, comunicaciones, transporte, etc.).El consumo energético de la actualidad se puede agrupar en dos formas básicas: 1) la energía química (que involucra procesos de combustión) para el transporte (terrestre, marítimo y aéreo) y procesos industriales y 2) la energía eléctrica utilizada para la producción de bienes y/o servicios (obtenida en su mayoría a partir de la combustión de combustibles fósiles).La energía química se obtiene de sustancias o compuestos que liberan gran cantidad de energía calórica cuando se produce una reacción química, generalmente oxidativa. Los combustibles fósiles son las principales sustancias utilizadas para producir energía química.La energía eléctrica se produce utilizando las siguientes fuentes: térmica, nuclear, hidráulica, solar, eólica y otras como biomasa, geotérmica y marítima.Las Centrales Termoeléctricas generan calor mediante la combustión de un combustible adecuado, posteriormente la energía térmica desarrollada es transformada en energía mecánica y finalmente en energía eléctrica. Estas Centrales Termoeléctricas producen en promedio el61%de la energía eléctrica generada en el país (CAMMESA, 2016).Como se puede ver la combustión en la actualidad todavía es el principal proceso de obtención de energía eléctrica y química. Por eso es importante estudiarla con profundidad con el objetivo de aumentar su eficiencia y minimizar la contaminación que produce.