INVESTIGADORES
ACUTO Felix Alejandro
libros
Título:
Perspectivas sobre las sociedades estatales antiguas. Orígenes y dinámicas sociales
Autor/es:
CAMPAGNO, MARCELO; ACUTO, F.A.; GAYUBAS, AUGUSTO
Editorial:
Miño y Dávila
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 p. 304
ISSN:
978-84-19830-30-2
Resumen:
La cuestión general sobre el origen de los Estados antiguos (arcaicos, primarios, tempranos) constituye un problema que ha merecido las más variadas consideraciones. Disciplinas como la historia y la arqueología han desarrollado diferentes explicaciones y elaborado distintas teorías a fin de dar cuenta del surgimiento y consolidación de esta formación socio-política. Se ha discutido extensamente sobre cuáles fueron los contextos (sociales, ecológicos, económicos, religiosas y/o políticos) que posibilitaron el surgimiento de los Estados antiguos y la consolidación de su autoridad y poder. Asimismo, mucho se ha escrito sobre los aspectos burocráticos de dichas formaciones socio-políticas y la manera en que los recursos y las personas eran controlados, administrados, movilizados y organizados. Ahora bien, los análisis y estudios no han sido tan profusos cuando la pregunta apunta no tanto al origen sino a los modos en los que las dinámicas estatales se expanden y se consolidan.Este libro se propone ahondar entonces en un aspecto central, aunque quizá menos abordado, en el estudio y comprensión de los Estados antiguos: los procesos de expansión inicial y consolidación territorial y las estrategias coloniales desarrolladas por los Estados antiguos para integrar y ejercer control sobre los nuevos territorios y sus habitantes. Nos preguntamos entonces: ¿qué impulsó la expansión territorial de los Estados antiguos?, ¿fueron factores económicos, ecológicos, demográficos, políticos, religiosos, o una combinación de estos lo que motivó la anexión de nuevos territorios?, ¿cómo se expanden los Estados antiguos?, ¿qué buscaron los Estados antiguos en los territorios por ellos anexados?, ¿sobre qué elementos, lugares, objetos, personas y/o prácticas estuvieron dirigidas sus estrategias de control y dominio?, ¿cuál fue la naturaleza de las prácticas coloniales desarrolladas?, ¿qué estrategias se pusieron en juego, tanto por parte de las élites dominantes como de la población subordinada?, ¿qué efectos políticos, económicos e ideológicos pueden apreciarse como resultado de estos procesos de expansión?En este marco, y teniendo en cuenta que en coordenadas completamente divergentes han surgido dinámicas de tipo estatal, las cuales –si bien en escalas muy diferentes− han tendido a cierta expansión, de modo tal que unos siglos después de su surgimiento, lo estatal se extiende por territorios mucho más amplios que los contextos en los que inicialmente se había registrado, el objetivo central de este volumen es compilar trabajos de síntesis que respondan a estas preguntas e incluyendo casos de estudio que abarquen distintas geografías, épocas y diferentes trayectorias histórico-culturales.