INVESTIGADORES
MALLARDI Manuel Waldemar
libros
Título:
La política social en América Latina. Lecturas críticas sobre sus fundamentos y tendencias contemporáneas.
Autor/es:
MALLARDI, MANUEL W.; PASTORINI, ALEJANDRA
Editorial:
Consejo Editor UNICEN
Referencias:
Lugar: Tandil; Año: 2023 p. 147
ISSN:
978-950-658-592-1
Resumen:
La Red de Estudios sobre Estado y Políticas Sociales en América Latina (REPSAL) articula el trabajo de Docentes e Investigadores/as de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y Uruguay y se constituye como un espacio de debate, intercambio y producción colectiva en torno a la configuración del Estado y de las políticas sociales en América Latina en la contemporaneidad. El estudio del Estado y las políticas sociales en la región presenta una extensa y consolidada trayectoria, por eso las discusiones desarrolladas y presentadas en este libro tuvieron como punto de partida el reconocimiento de tales antecedentes, considerando las perspectivas teóricas que los particularizan, como también, las dimensiones de la realidad consideradas o no en las investigaciones y producciones disponibles. En términos generales, si bien se reconoce que existe una vasta producción bibliográfica vinculada al análisis de las configuraciones de la política social en la región, se observan dos tendencias predominantes que entendemos necesario problematizar en términos analítico-investigativos y avanzar en su superación. En los textos que aquí presentamos, recuperar las categorías de totalidad y particularidad también se configura en aporte sustancial para aproximarnos al estudio de las lógicas y tendencias que revela la política social en los países de América Latina, la cual es estudiada a partir de su inserción subordinada y dependiente en la división internacional del trabajo. En consecuencia, se pretenden identificar las formas hegemónicas y alternativas que adquieren las intervenciones estatales sobre distintas expresiones de la “cuestión social” en la región, incluyendo el análisis de las peculiaridades que la política social asume en cada país y las tendencias que se observan en el desarrollo de estas en el continente latinoamericano en la actualidad.