INVESTIGADORES
ZUBIETA Elena Mercedes
informe técnico
Título:
INFORME DE AVANCE : P388
Autor/es:
ELENA MERCEDES ZUBIETA; GISELA DELFINO; SILVIA MELE
Fecha inicio/fin:
2011-07-01/2014-06-30
Páginas:
1-23
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
psicología social, cultural y política
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Sociales
Descripción:
Objetivo general: - integrar en el análisis del bienestar psicosocial la relación que los individuos establecen con su historia, su memoria colectiva en tanto representaciones sociales de la historia. Objetivos específicos: 1.- Evaluar los niveles de bienestar psicológico y social de los individuos. 2.- Describir las representaciones sociales que de la historia universal tienen los individuos en función de las categorías que se desprenden de los estudios previos en la temática: representación occidental hegemónica, selección de hechos recientes, sesgo violento, nostálgico y sociocéntrico. 3.- Describir las representaciones sociales que de la historia nacional tienen los individuos en función de las categorías que se desprenden de los estudios previos en la temática: representación occidental hegemónica, selección de hechos recientes, sesgo violento, nostálgico y sociocéntrico. 4.- Analizar las relaciones entre los niveles de bienestar psicológico y social con las dimensiones de las representaciones sociales de la historia universal de los individuos. 5.- Analizar las relaciones entre los niveles de bienestar psicológico y social con las dimensiones de las representaciones sociales de la historia nacional de los individuos. 6.- Indagar si existen perfiles diferenciales en los niveles de bienestar psicológico y social y las representaciones sociales de la historia universal en función de variables sociodemográficas (p.e: edad o lugar de residencia) y aspectos psicosociales (p.e: autoposicionamiento ideológico). 7.- Indagar si existen perfiles diferenciales en los niveles de bienestar psicológico y social y las representaciones sociales de la historia nacional en función de variables sociodemográficas (p.e: edad o lugar de residencia) y aspectos psicosociales (p.e: autoposicionamiento ideológico).Los objetivos se han desarrollado satisfactoriamente. Según lo previsto en el cronograma del Proyecto, durante los 16 meses de trabajo transcurridos, se ha revisado y actualizado el marco teórico, se han efectuado los pre-tests correspondientes, se han entrado, organizado y analizado los datos preliminares y se ha diseñado el cuestionario definitivo, estando actualmente en curso su aplicación. Asimismo, se ha asistido a 13 eventos científicos donde se ha presentado un total de 31 trabajos, se han redactado 17 artículos para revistas científicas (9 ya han sido publicados) y 10 capítulos para libros (5 ya han sido publicados).