INVESTIGADORES
SCHEUER Nora
informe técnico
Título:
Informe preliminar del Proyecto Internacional: "Estudio transcultural sobre las concepciones de los niños acerca del juego y su relación con el aprendizaje". Bariloche, 27 de noviembre de 2018
Autor/es:
BUGALLO, LUCÍA; SCHEUER, NORA
Fecha inicio/fin:
2017-05-01/2018-11-01
Páginas:
1-18
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Psicológica
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Sociales
Descripción:
Hay cada vez más evidencia deque el juego es beneficioso para el desarrollo del lenguaje de losniños, la autorregulación (Whitebread, 2012), el compromiso y laautonomía en el aprendizaje, además de la integración social y elbienestar emocional (Golinkoff & Hirsh-Pasek, 2016). A pesar deesto, a nivel mundial son escasos los sistemas educativos que han integrado el juego como una herramienta pedagógica importante (Gray,2013), y madres y padres a menudo consideran que el juego(especialmente el juego libre) es una pérdida de tiempo (Fisher,Hirsh-Pasek, Golinkoff y Gryfe, 2008). Comprender qué tipos de actividades los niños perciben como juego y las relaciones que establecen entre juego y aprendizaje puede contribuir a desarrollos y decisiones pedagógicas y curriculares más informadas, en loconcerniente tanto a la escolarización como a la educación continua.Teniendo en cuenta estas inquietudes, el proyecto internacional multicéntrico "Estudio transcultural sobre las concepciones de los niños acerca del juego y su relación con el aprendizaje" se propone lograr una comprensión profunda y refinada de las formas en que niños y madres en diferentes países conciben y vinculan estos procesos. Tras un piloto realizado en 2016, el estudio definitivo se encuentra en curso desde Mayo 2017 en Argentina, Dinamarca, Estados Unidos, Hong-Kong y Reino Unido. p { margin-bottom: 0.1in; line-height: 115%; background: transparent }p { margin-bottom: 0.1in; direction: ltr; color: #000000; line-height: 120%; orphans: 2; widows: 2; background: transparent }p.western { font-family: "Arial", sans-serif; font-size: 11pt; so-language: en }p.cjk { font-family: "Arial", sans-serif; font-size: 11pt; so-language: zh-CN }p.ctl { font-family: "Arial", sans-serif; font-size: 11pt; so-language: ar-SA }