INVESTIGADORES
MACEIRA Daniel Alejandro
libros
Título:
El rol legislativo en la formulación de políticas sanitarias. Aprendizajes del seminario La Atención Primaria de la Salud
Autor/es:
MACEIRA, DANIEL
Editorial:
Fundación CIPPEC
Referencias:
Lugar: El rol legislativo en la formulación de políticas sanitarias: aprendizajes del seminario La Atención Primaria de la Salud; Año: 2008 p. 80
ISSN:
978-987-1479-08-5
Resumen:
El sistema de financiamiento y atención de la salud en la Argentina es extremadamentefragmentado, identificándose dos cortes básicos: geográfico (descentralización provincial)y por tipo de cobertura (público, innumerables fondos de seguridad social y prepagas).El sistema constituye un ejemplo extremo de la segmentación característica de los modelosde provisión de servicios de salud en la región latinoamericana (Maceira, 2008).Esta particularidad se debe no solamente a las características políticas del federalismoargentino, sino también a los mecanismos en los que ese federalismo se manifiesta en laasignación y gestión de recursos en el sistema de salud. Es decir, la naturaleza federal de laArgentina determina que los Ministerios de Salud de cada provincia sean responsables deelaborar el presupuesto y las respectivas políticas de salud de su jurisdicción, con limitadainjerencia de la autoridad nacional. Así, tanto los establecimientos de salud, como los profesionales del área, dependen de la autoridad provincial, sólo recibiendo transferencias dela Nación cuando se trata de programas específicos (Maceira, 2008).Considerando el contexto descentralizado del sistema de salud público argentino y laimportancia que adquieren las autoridades locales en la formulación de las políticas sanitarias,la tarea de las Legislaturas provinciales se vuelve crucial, en la medida en que proveenlas bases institucionales y normativas para el ejercicio de tal descentralización.El rol de las Legislaturas en el proceso de formulación de políticas públicas, tanto en elnivel nacional como provincial, se encuentra definido por una serie de factores, como elalcance de sus potestades constitucionales en relación con el Poder Ejecutivo; el equilibriode fuerzas partidarias entre los Poderes; los objetivos estratégicos de sus miembros en elárea de salud, derivados de incentivos electorales y partidarios; así como la estructura, laorganización, los procedimientos y la capacidad técnica de cada Legislatura.Diseñar políticas públicas mediante la deliberación política en el ámbito legislativo garantizaalgunos aspectos clave en relación a la representación de los intereses de todos los grupospotencialmente afectados, nutriéndose con una multiplicidad de posturas y enfoquesy posibilitando así un proceso de decisión informado.