INVESTIGADORES
MACEIRA Daniel Alejandro
libros
Título:
Iniciativa por los Derechos Sexuales y Reproductivos en las Reformas del Sector Salud: América Latina.
Autor/es:
ROMERO, MARIANA; MACEIRA, DANIEL
Editorial:
CEDES
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 p. 120
Resumen:
La Iniciativa por los derechos sexuales y reproductivos en las reformas del sector salud es una iniciativa del Cono Sur liderada por un grupo de defensores de los derechos y la salud sexual y reproductiva de Asia, África y América Latina. El propósito de esta Iniciativa coordinada por el Women.s Health Project, Johannesburgo, Sudáfrica, era reforzar en los activistas y tomadores de decisiones la comprensión del rol que juegan los cambios sociales y económicos globales, y específicamente el rol que juega las reformas del sector salud en facilitar o debilitar los esfuerzos para alcanzar programas y políticas en derechos y salud sexual y reproductiva. Los objetivos específicos de la Iniciativa son . Reforzar la base de conocimiento con respecto al impacto de los cambios macroecon ómicos y de las reformas del sector salud en los derechos y la salud sexual y reproductiva. Iniciativa por los derechos sexuales y reproductivos en las reformas del sector salud 5 . Fortalecer institucionalmente a distintos actores, particularmente las ONGs en el campo de derechos y salud sexual y reproductiva para - Comprender el contexto social y económico que da forma a los derechos y a la salud sexual y reproductiva al igual que a los servicios de salud. - Identificar los factores que facilitan y restringen el desarrollo e implementación de políticas y programas que apoyan los derechos y la salud sexual y reproductiva, e - Identificar ventanas de oportunidad para intervenciones que mejoren los derechos y la salud sexual y reproductiva. . Construir entre los actores de los campos de derechos humanos, salud y desarrollo la comprensión de que los derechos sexuales y reproductivos deben ser incluidos en la agenda de los derechos humanos, la justicia social y la equidad. La primera fase de la Iniciativa de Derechos y Reformas estuvo destinada a reforzar el conocimiento de base con respecto al impacto de la RSS en los derechos y la salud sexual y reproductiva. Los artículos incluidos en este volumen son el producto de la revisión de literatura tomada como parte de este ejercicio. El objetivo principal de este volumen es reunir la información disponible para comprender mejor cómo las reformas del sector salud han impactado sobre los servicios de salud sexual y reproductiva, e identificar brechas en la información y la abogacía. El término servicios de .salud sexual y reproductiva. se usa para referirse al rango de servicios según lo definido en el Programa de Acción de la CIPD, donde, a pesar de que la terminología usada era servicios integrales de salud reproductiva., el listado incluía lo que ahora se considera parte de los servicios de salud sexual como el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual y la educación sexual. Tres equipos de investigación de África, Asia y América Latina respectivamente, realizaron una búsqueda sistemática de documentos sobre cada uno de los seis temas relacionados con las reformas del sector salud abarcados por los artículos: Financiamiento, Asociaciones público-privadas, Definición de prioridades, Descentralización, Integración de servicios y Participación comunitaria.