INVESTIGADORES
MACEIRA Daniel Alejandro
libros
Título:
Mejorando la calidad de la atención a la salud materna de mujeres indígenas en Argentina, México y Perú
Autor/es:
GUSTAVO NIGENDA; DANIEL MACEIRA; CLARA JUÁREZ RAMÍREZ; OSWALDO LAZO
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS
Referencias:
Año: 2020 p. 104
ISSN:
978-607-8639-68-7
Resumen:
La atención efectiva a la salud reproductiva de las poblaciones nativas, originarias o indígenas de la región de América Latina continúa siendo un reto para los sistemas nacionales de salud. Considerando que estructuralmente estas poblaciones viven en condiciones distintas al resto de los grupos sociales, prácticamente en todos los países, están marcadas por la pobreza material y alimentaria, la migración masiva y la ampliación de la brecha tecnológica. Estas condiciones son determinantes de la atención de la cual es responsable el sistema público de salud, con frecuencia carente de recursos y capacidades para hacer frente a tan delicada tarea. Más allá de los determinantes estructurales, la organización de los servicios de salud en la región ha experimentado innovaciones operacionales buscando generar mejoras en la eficiencia y la calidad de la atención en un contexto de escasez de recursos, una de estas innovaciones han sido las redes interinstitucionales de servicios de salud (RISS). Considerando la existencia de las RISS en servicios de primer y segundo nivel de atención en sistemas locales de salud, el estudio buscó identificar las bondades de estas innovaciones en su capacidad de generar mejoras en la calidad de los servicios en Argentina, México y Perú dirigidos a poblaciones originarias. Los resultados dejan al descubierto el largo camino que nos queda por recorrer para comprender y atender las necesidades reproductivas de las mujeres indígenas.