INVESTIGADORES
CACERES Daniel Mario
libros
Título:
Y vivimos de las Cabras... Transformaciones Sociales y Tecnológicas de la Capricultura.
Autor/es:
CACERES, D. M.; SILVETTI F; FERRER G; SOTO G
Editorial:
La Colmena
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 p. 269
ISSN:
987-9028-61-9
Resumen:
El libro analiza las principales transformaciones sociales y tecnológicas en la que se encuentra inmersa la capricultura de la República Argentina, poniendo especial énfasis en la realidad de los productores capricultores del Norte de la Provincia de Córdoba. Consta de tres secciones. En la primera se abordan problemáticas generales del campesinado en Argentina y de los pequeños capricultores del centro del país. En la segunda parte, el libro analiza una serie de casos particulares que permiten comprender las principales aristas vinculadas a los procesos de innovación y cambio tecnológico en las explotaciones campesinas. Finalmente, en la tercer sección se estudia el modo en que la capricultura está siendo impactada por algunos proyectos de desarrollo local que se impulsan en el Norte de la Provincia de Córdoba vinculados a la capricultura. El libro tambien incluye un capítulo introductorio de Roberto Benencia en el que se formulan conceptualizaciones generales en torno a la problemática del campesinado y el desarrollo. El libro analiza las principales transformaciones sociales y tecnológicas en la que se encuentra inmersa la capricultura de la República Argentina, poniendo especial énfasis en la realidad de los productores capricultores del Norte de la Provincia de Córdoba. Consta de tres secciones. En la primera se abordan problemáticas generales del campesinado en Argentina y de los pequeños capricultores del centro del país. En la segunda parte, el libro analiza una serie de casos particulares que permiten comprender las principales aristas vinculadas a los procesos de innovación y cambio tecnológico en las explotaciones campesinas. Finalmente, en la tercer sección se estudia el modo en que la capricultura está siendo impactada por algunos proyectos de desarrollo local que se impulsan en el Norte de la Provincia de Córdoba vinculados a la capricultura. El libro tambien incluye un capítulo introductorio de Roberto Benencia en el que se formulan conceptualizaciones generales en torno a la problemática del campesinado y el desarrollo.