INVESTIGADORES
REBON Julian
libros
Título:
Las formas de conflictividad en las villas. Aproximaciones desde un estudio de caso
Autor/es:
JULIÁN REBÓN
Editorial:
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (Documentos de Jóvenes Investigadores, Nº 6).Con referato.
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004 p. 47
ISSN:
950-29-0798-1
Resumen:
El propósito de esta avance es presentar una descripción y análisis del modo que adquiere la conflictividad social en una villa miseria.  El territorio en análisis se caracteriza por una fuerte conflictividad a su interior. Hemos encontrado allí la expresión de al menos tres grandes ejes del conflicto, que se entrecruzan en forma permanente pero que analíticamente pueden ser aislados. El principal está dado por la confrontación diaria producto de los robos al interior del barrio. El segundo por los enfrentamientos y disputas entre pandillas por el control territorial de los ilegalismos. El tercero está centrado en la  disputa por la conducción del barrio, en particular por los recursos que la organización barrial administra. El conflicto va estructurando el territorio social de modo que la situación de marginación se reproduce y profundiza. El estado de las confrontaciones dificulta la constitución de la unidad interna y la articulación transversal con otros grupos sociales, como modo de constituir un proceso de movilización que tienda a revertir la situación en la cual viven.