INVESTIGADORES
VASILACHIS Irene
libros
Título:
Métodos Cualitativos I. Los problemas teórico-epistemológicos
Autor/es:
IRENE VASILACHIS DE GIALDINO
Editorial:
Centro Editor de América Latina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 1992 p. 78
ISSN:
950-25-2056-4
Resumen:
Esta obra tiene por objetivo desarrollar las siguientes tesis: 1.- La sociología requiere de una reflexión epistemo­ló­gica a partir de sus desarrollos teóricos y de la práctica de la investigación científica; 2.-La reflexión epistemológica tiene como objetivo la elucidación de los paradigmas presentes en la producción so­ciológica. Estos paradigmas son definidos como los marcos teó­rico-metodológicos utilizados por el investigador para inter­pretar los fenómenos sociales en el contexto de una determina­da sociedad; 3.- En la sociología coexisten en la actua­lidad tres paradigmas: el materialista-histórico, el positivista y el interpretativo y cada uno de ellos susci­ta una distin­ta refle­xión epistemológica cuyos resultados no pueden a­plicarse a los restantes; 4.-Dos son los paradigmas consolidados en la produc­ción sociológica: el materialista histórico y el positivista; 5.-El paradigma interpretativo esta en vías de con­solida­ción y su supuesto básico es la necesidad de comprensión del senti­do de la acción social en el contexto del mundo de la vida y desde la perspectiva de los participantes; 6.-Los métodos cualitativos suponen y realizan los postulados del paradigma interpretativo y 7.- La estrategia de la Triangulacióm a través de la cual se combina la aplicación de metodologías cuantitativas y cuali­tativas, entre otras, da cuenta de la posibilidad de la coe­xistencia de los paradigmas en la práctica de la investiga­ción sociológica.