INVESTIGADORES
ROUSSOS Andres Jorge
informe técnico
Título:
Reporte sobre la satisfacción de los tratamientos subsidiados por la SEDRONAR
Autor/es:
ANDRÉS J. ROUSSOS; GÓMEZ PENEDO, JUAN MARTÍN
Fecha inicio/fin:
2013-03-01/2013-04-01
Páginas:
1-67
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Psicológica
Campo de Aplicación:
Enf.No Endemicas-Psiquicas
Descripción:
Informe realizado por solicitud de la Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico en diciembre del 2012. El objetivo general de este trabajo es estudiar los niveles de satisfacción de pacientes en tratamientos subsidiados por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) en instituciones del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), indagando la relación de dichos niveles de satisfacción con variables diferenciales de las instituciones y de los sujetos. Los objetivos específicos del trabajo son: Objetivo específico1: Estudiar los niveles de satisfacción de pacientes en tratamientos subsidiados por la SEDRONAR en instituciones del AMBA, indagando la relación de dichos niveles de satisfacción con el tipo instituciones donde realizan los tratamientos. Objetivo específico 2: Estudiar los niveles de satisfacción de pacientes en tratamientos subsidiados por la SEDRONAR en instituciones del AMBA, indagando la relación de dichos niveles de satisfacción con la ubicación de las instituciones. Objetivo específico 3: Estudiar los niveles de satisfacción de pacientes en tratamientos subsidiados por la SEDRONAR en instituciones del AMBA, indagando la relación de dichos niveles de satisfacción con el género de los pacientes que se incluyen en las instituciones (Instituciones Mixtas o Solo varones). Objetivo específico 4: Estudiar los niveles de satisfacción de pacientes en tratamientos subsidiados por la SEDRONAR en instituciones del AMBA, indagando la relación de dichos niveles de satisfacción con el tipo de consumo, la variedad de consumo y las sustancias que motivaron el tratamiento. Objetivo específico 5: Estudiar los niveles de satisfacción de pacientes en tratamientos subsidiados por la SEDRONAR en instituciones del AMBA, indagando la relación de dichos niveles de satisfacción con la existencia de características atípicas de las instituciones (Instituciones suspendidas e instituciones religiosas). Objetivo específico 6: Estudiar los niveles de satisfacción de pacientes en tratamientos subsidiados por la SEDRONAR en instituciones del AMBA, indagando la relación de dichos niveles de satisfacción con el tiempo de desarrollo del tratamiento e interrupciones del mismo. Metodología Muestra Para la convocatoria de las instituciones que conformaron la muestra se utilizó un muestreo aleatorio por conglomerado y estratos, diseñado en función de las variables de interés presentadas en los objetivos específicos. El marco muestral estuvo integrado por todas las instituciones dedicadas al tratamiento de pacientes con trastornos por dependencia de sustancias en AMBA que contasen con un mínimo de 3 pacientes subsidiados por la SEDRONAR para realizar su tratamiento. Por las características del muestreo utilizado, el potencial principal de generalización de los resultados del presente estudio hace referencia a las instituciones que integran el sistema de atención que subsidia en el Area Metropolitana de Buenos Aires. Instituciones Del total de 53 instituciones con pacientes subsidiados (518 pacientes), 10 instituciones fueron retiradas del marco muestral por no cumplir el criterio de inclusión referido al mínimo de sujetos por instituto. El motivo de dicha sustracción es de carácter económico, ya que la posibilidad de acceder a la institución y no contar con sujetos a entrevistar podría haber extendido la duración y los costos de traslado del estudio, a la vez que no incorporaba información que pudiese aportar material único, ya que la cantidad de sujetos por instituto no obedece a un criterio de derivación, sino a un aspecto casual. Del marco muestral final, integrado por 43 instituciones (511 sujetos), se seleccionaron 22 centros con un total de 279 sujetos. Posteriormente, dos instituciones debieron ser reemplazadas por otras de la población, por no contar con pacientes subsidiados al momento de realizar el trabajo de campo. En el Anexo II se presenta el listado de las instituciones participantes con sus características principales. Las instituciones seleccionadas se distribuyeron de la siguiente forma según sus características: Por zona (Instituciones incluidas en la muestra / Total de instituciones de la población): CABA = 5/9 Norte = 5/12 Sur = 9/15 Oeste = 3/7 Por tipo de institución: 10 A (Clínica psiquiátrica) = 1/1 B (Comunidad terapéutica con guardia psiquiátrica) = 5/10 C (Comunidad terapéutica sin guardia psiquiátrica) = 12/25 D (Hospital de día) = 4/7