INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
libros
Título:
Juan Bautista Alberdi. La cuestión americana
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Editorial:
Grupo Editor Universitario
Referencias:
Lugar: Buenos Aires,; Año: 2006 p. 190
ISSN:
987-1326-01-7
Resumen:
¿Por qué Alberdi afirma en sus primeros textos (1834-1842) que los americanos estaban capacitados para producir una sociedad moderna y, posteriormente, adoptando posiciones racistas, decía todo lo contrario? En los escritos (que seleccionamos para esta antología), el problema principal es siempre el mismo: ¿cómo escapar de un gobierno despótico, segundo período de Juan Manuel de Rosas, sin recaer en las guerras civiles que se suceden desde la Revolución de 1810? Su mirada historicista advertía que el poder político es producido por la misma sociedad. Esta premisa orienta toda su interpretación: su estudio sobre la capacidad del sujeto americano está ligado a la cuestión de la construcción de una sociedad y la construcción de una sociedad civilizada es, sin duda, la condición indispensable para que florezca el ?buen gobierno?.    Quisiera señalar, por otra parte, que no se ha prestado suficiente atención sobre cuáles son las tesis americanas que toma Alberdi del horizonte cultural europeo para elaborar sus propias  reflexiones. Durante el  siglo XVIII  se  llevó a  cabo en la cultura  europea  un duro  debate  en torno al nuevo continente. En esta polémica sobre América se resumen viejas tesis elaboradas en siglos anteriores y se añaden otras nuevas. Alberdi tuvo presente esta discusión cuando reflexionó sobre dicha temática. El presente estudio, entonces, se propone verificar qué tesis seleccionó Alberdi de ese horizonte de ideas y cómo las utilizó posteriormente para organizar tanto su interpretación sobre la realidad americana como su proyecto alternativo al orden rosista.