INVESTIGADORES
SAN MARTIN Patricia Silvana
informe técnico
Título:
Tercer Informe de Avance Concurso Bs. As. INNOVA 2006
Autor/es:
SAN MARTÍN PATRICIA
Fecha inicio/fin:
2007-11-01/2008-01-30
Páginas:
1-11
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Informática (software)
Campo de Aplicación:
Ciencia y cultura-Metodologia de la educaci
Descripción:
Resultados de la fase final auditados in situ en la empresa Image Campus, aprobados sin objeciones por los auditores del Ministerio de la producción de la Ciudad de Bs. As. Proyecto "Obra Abierta en Image Campus". El monto consignado es lo que Image Campus pagaba a INNOVA T (CONICET) correspondiente a  Investigadora en empresa que fue contemplado en el  monto del subsidio otorgado por el Ministerio, auditado en su parte contable. En este período  se han efectuado reajustes propios de la dinámica de desarrollo del proyecto sin que signifiquen  desvíos de lo ya presentado y aceptado por la Auditoría de INNOVA. Sobre los resultados del avance se informa: Sobre la calidad académica y transformación del modelo organizacional: Se realizaron las capacitaciones planteadas para este período, obteniéndose información relevante para lograr durante el 2008 una mejora del modelo semipresencial y un avance significativo sobre las problemáticas pedagógicas del modelo 100% virtual. Los profesores seleccionados para las pruebas de campo han demostrado compromiso y solvencia para las tareas planteadas. El equipo directivo se ha  apropiado de las herramientas tecnológicas de gestión académica de la plataforma Moodle e introducido mas operativamente en Sakai. Sobre los cursos implementados se reconoce que las debilidades observadas están relacionadas a los tiempos del proyecto INNOVA, las inversiones necesarias en la transformación de los contenidos e interfaces y, en menor medida, en la infraestructura tecnológica que han resultado insuficientes para ejecutarlo plenamente con la calidad académica que se espera de una institución de sus características. Este objetivo se pretende alcanzar en un nuevo proyecto, a ser llevado a cabo durante el año 2008 ya que el balance de todo lo realizado y logrado hasta aquí es muy significativo y auspicioso para la empresa. Se ha concretado la puesta en producción del campus virtual con resultados positivos para la empresa desde lo academico y económico según lo ya expuesto en la etapa “E”. Sobre la calidad de la infraestructura tecnológica y la diseminación de la teoría de desarrollo: Se contó con una buena perfomance tecnológica en las pruebas de campo. Para una implementación a un nivel de una audiencia más grande, hará falta realizar inversiones en servidores y en conectividad (ancho de banda) para atender a la mayor concurrencia, especialmente teniendo en cuenta que, en una primer etapa, se pretende utilizar la plataforma para los cursos que representan prerrequisitos de admisión a los planes de estudio de formación profesional.  Se instalaron con éxito las últimas versiones de Moodle y Sakai y la configuración de nuevas herramientas y módulos solicitados en función de los avances de la investigación y desarrollo. Se realizó una prueba que aportó datos fehacientes sobre la herramienta de videoconferencia Agora. La evaluación realizada sobre el PE “Obra Abierta” deja en claro qué reformulaciones y pruebas son necesarias de hacer para encarar un Segundo prototipo experimental. Se ha habilitado desde el CICIC en la plataforma de producción una red hipertextual que documenta lo relevante de todo lo efectuado en el proyecto “Obra Abierta en Image Campus” (2007) .