PERSONAL DE APOYO
ARIAS Federico Carlos
datos académicos
Título/s
Profesor en Geografía
Categoría
PROFESIONAL ASISTENTE
Tarea
Durante el siguiente periodo 2025/2026 se prevén desarrollar las siguientes actividades:
Asistir a jornadas y establecer vínculos con organismos públicos o privados, que requieran en el cumplimento de sus funciones, estudios vinculados a los análisis estadísticos, teledetección, Sistemas de Información Geográfica y/o programación aplicada.
En caso de contar con el financiamiento del organismo pertinente, se prevé realizar el curso para pilotaje de Drone de ALA FIJA y ROTATIVA en la empresa Drones VIP. Esto es sumamente necesario, ya que se encuentran construidos los vínculos con la Facultad de Humanidades (acuerdo antes mencionado) de la UNNE, quien cuenta con un Drone ALA FIJA ASESOR 8, que permite obtener imágenes multiespectrales de alta resolución. De tal modo, se podrían ofrecer desde el IIDTHH servicios de asesoramiento, capacitación, y obtención de información espacial vinculado a los estudios con Drone. También sería una herramienta de captura de información, que podría optimizar la precisión, de las investigaciones llevadas a cabo por los integrantes del IIDTHH.
Se prevé realizar una actualización sobre las líneas con que cuenta el IIDTHH, a los fines de reconocer las aptitudes técnicas e investigativas, de investigadores y becarios que los conforman, ya que en el último tiempo se fueron incorporando otros recursos humanos. En este sentido, a partir de las actitudes reconocidas con el par CPA, se trabajará en la propuesta permanente de capacitación en la línea estadística, teledetección, SIG y programación aplicada a problemas ambientales y urbanos. Esto es fundamental a los fines de posicionar al IIDTHH como institución que brinde preparación a otros organismos, tanto del CONICET como del ámbito público y privado.
Generar la posibilidad con el par CPA e integrantes del IIDTHH interesados, de crear un Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) orientado hacia el perfil de servicios, vinculado al análisis estadístico y Sistemas de Información Geográfica.
Realizar una capacitación con el par CPA al personal miembro del IIDTHH que requiera, sobre la importancia de los datos de investigación, y la modalidad de carga propuesta por el CONICET en su plataforma Web. Así mismo, con esta información se podrá generar una plataforma web donde se visibilicen los avances que realizan los investigadores miembros.
Se prevé dictar cursos de capacitación tanto a los integrantes del IIDTHH como público general, sobre la implementación metodológica aplicada, de los modelos de Regresión Lineal Múltiple y la Regresión Geográficamente Ponderada, ya que constituyen herramientas transversales a las investigaciones que se desarrollan dentro del instituto. También, en el ámbito de la formación, brindar capacitaciones sobre el diseño y elaboración de encuestas y modelos de entrevistas, tanto con muestra probabilística como no probabilística.
Se trabajará en la creación de un libro en el marco del proyecto denominado: Procesos de crecimiento urbano en el Chaco: expansión, consolidación, densificación e impactos socioambientales (1991- 2022), dirigido por la Dra. Ramírez Mirta Liliana (directora del IIDTHH).
Continuar capacitándose en todo lo referente al ámbito estadístico aplicado. Para ello se prevé cursar una diplomatura o especialización en ciencias de datos que tengan como base el lenguaje de programación Python y SQL. También, como alternativa cursar posgrados sobre estadística multivariada y/o inferencial. Esto es fundamental para cumplir con las tareas de crear un sitio web, y brindar capacitaciones en las temáticas mencionadas.
De acuerdo a la demanda de los integrantes del IIDTHH, se procesarán y gestionarán bases de datos estadísticas producidas por organismos nacionales e internacionales. A partir de ello, generar indicadores estadísticos para realizar análisis, monitoreo y seguimiento de procesos territoriales, ambientales, sociales y económicos.
Elevar una propuesta de curso autoasistido al Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI). En principio sobre las aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica al sector productivo de la provincia del Chaco.
Dirigir pasantes o adscriptos, en el IIDTHH o en la cátedra Geografía y Sociedad (UNNE), de acuerdo a la demanda evidenciada en las convocatorias.
Finalizar el doctorado en geografía denominado: El Mercado Formal de la Tierra Urbana y la Vivienda en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR): Un Abordaje con Estadística Espacial.
Director
RAMIREZ, MIRTA LILIANA / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[IIDTHH] INSTITUTO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y DEL HABITAT HUMANO -
[CCT NORDESTE] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - NORDESTE -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT NORDESTE] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - NORDESTE -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -

