PERSONAL DE APOYO
MENZAQUE Alejandro Daniel
datos académicos
Título/s
Licenciado en Química
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Se propone incorporar un sistema de dosimetría y cartelería al Laboratorio de Rayos X, para cumplir con la normativa básica de seguridad radiológica vigente, y controlar que el ambiente de trabajo de los 2 CPAs a cargo del equipo de difracción de rayos X sea adecuado y seguro. Se propone la contratación de un servicio de dosimetría personal para cada miembro de la CPA. Se poseen dos unidades enfriadoras Merlin 150, una en uso, y otra con desperfectos, que no se ha puesto en funcionamiento desde hace un par de años, por lo que se plantea realizar un mantenimiento integral de dicha unidad y abordar la reparación del mismo mediante compra o reparación del motor eléctrico de la bomba de agua fuera de funcionamiento. Se pretende llevar a cabo un proceso de recolección y organización de la productividad científica en revistas y eventos que fueran producto de los servicios brindados por el laboratorio de rayos X, de manera de que ante pedidos de financiamiento a organismos externos (por ejemplo SNRX), se cuente con las herramientas para la justificación de dichos pedidos. Como parte de un plan de previsión se tramitará el pedido de una nueva lámpara de ánodo de Cu de alta resolución, portamuestras "zero-background", una unidad enfriadora de mayor eficiencia y accesorios que permitan mejorar las mediciones a bajos ángulos. Esto implica estar preparados al momento de que se agote la lámpara en uso y de esta manera no resentir el servicio prestado por falta de insumos, sabiendo que todos estos procedimientos requieren de un tiempo considerable para ser efectuados. Asimismo, y en línea con lo antes mencionado, se plantea poner en funcionamiento una línea de agua corriente nueva en el laboratorio de Rayos X, para que ante la eventualidad de un desperfecto en la unidad enfriadora, el equipo pueda utilizarse con agua corriente y una bomba mecánica, la cual requiere de mantenimiento y control periódico para evitar corrosión y posibles daños a la misma. Esta nueva línea de agua corriente, deberá venir directamente al laboratorio sin intermediarios, de manera de asegurar el caudal de agua mínimo para el correcto funcionamiento de la bomba mecánica. Dictar cursos y capacitaciones sobre la interpretación de patrones de DRX a la comunidad del INFIQC y científica en general, para fomentar la técnica y promover el uso del equipo. Continuar la prestación de servicios de DRX a través del STAN ST-1598 y el Cequimap, al sector socioproductivo. Realizar tareas de mantenimiento para los equipos Panalytical X'pert Pro, Merlin M150 y demás equipos asociados al funcionamiento del Laboratorio de Rayos X. Continuar con la constante capacitación personal.
Director
DASSIE, SERGIO ALBERTO / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[INFIQC] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA -
[CCT CORDOBA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CORDOBA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -