PERSONAL DE APOYO
HAMET Maria Fernanda
datos académicos
Título/s
Doctor de la Facultad de Ciencias Exactas
Licenciada en Biotecnología
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Realizaré la capacitación pertinente brindada por la empresa TA Instrument para el manejo del Reómetro Hibrido Discovery HR 20 que fue adquirido por nuestra institución. La capacitación estará a cargo de la Ing. Lucía Garaventa. Luego de la capacitación estaré encargada del manejo de dicho instrumento, tanto para uso interno en investigación como para la realización de trabajos a terceros. Junto al Dr. Gabriel Lorenzo, especialista en reología de nuestra institución, realizaré ensayos que me permitirán adquirir habilidades en el manejo del reómetro. Utilizaremos una diversidad de muestras y realizaremos todos los ensayos (ya sea en la modalidad rotacional u oscilatoria) que estén dentro de las posibilidades del equipo con el objeto práctica en su uso. Además, continuaré realizando ensayos en los texturometros y daré capacitación a los usuarios que estén interesados en adquirir conocimientos sobre el manejo de éstos equipos. Trabajaré con el becario doctoral Neuvis Alejandro Pino Ibáñez (tesis: "Desarrollo y caracterización de oleogeles con características tecnofuncionales especiales como reemplazo de la fase grasa en sistemas alimentario") realizando diferentes ensayos reológicos en modo oscilatorio para determinar propiedades de oleogeles de diferente composición para optimizar su composición. Efectuaré ensayos reológicos en modo rotacional para determinar la viscosidad aparente de distintas formulaciones de batidos para la elaboración de muffin, para colaborar con la becaria doctoral Cristina Aspiroz en el marco de su tesis "Harinas-sémolas integrales mono o pluri-específicas aptas para celíacos: producción, vida útil y aplicaciones en panificados" que realiza bajo la dirección de la Dra. Cristina Ferrero. Colaboraré con la Dra. Micaela Ureta en la puesta a punto de las propiedades reológicas de jarabes prebioticos (distintas concentraciones de FOS, GOS, mono y disacaridos) y de un snack a base de quinoa, naranja y prebióticos. Con el objeto de avanzar con el desarrollo del PICT 2020 00714 y para el avance de investigaciones del grupo de secado que trabaja con snacks de quinoa. Llevaré a cabo ensayos reológicos y de textura para colaborar con la Ing. Luz Adriana Perez Montes, en el marco de su tesis doctoral "Desarrollo de micro y nanoestructuras en base a proteínas de soja por procesado electrohidrodinámico para la industria alimentaria" dirigida por la Dra. Adriana Mauri. Realizaré ensayos de punción para evaluar la textura de berenjenas en el marco de la tesis "Aplicación exógena de compuestos naturales como estrategia para controlar el daño por frío en berenjenas. Estudio de la respuesta en genotipos con diferente sensibilidad a las bajas temperaturas" que lleva adelante la Ing. Michelle Guijarro bajo la dirección de la Dra. Analía Concellón. En el marco de la tesis doctoral "Desarrollo de un producto deshidratado que por reconstitución en frío genere un gel proteico de alta calidad nutricional para la administración de microorganismos probióticos? que lleva adelante la Lic. Anabella Marinacci realizaré ensayos reológicos en modo oscilatorio de muestras de geles de proteínas de soja y amaranto, con el objeto de generar un alimento fácil de deglutir y preparar. Colaboraré con la Lic. Arai Toledo en el marco de su tesis doctoral "Estructuración de aceites vegetales con biopolímeros para proteger bioactivos y formular alimentos saludables" que realiza bajo la dirección del Dr. Pablo Salgado realizando ensayos reológicos y texturales de geles y emulsiones. Colaboraré con la Lic. Laura Giselle Alonso en el marco de su tesis doctoral "Nanocelulosas para la industria alimentaria que agregan valor a la cadena de soja en Argentina" , que realiza bajo la dirección de la Dra. Adriana Mauri. Realizaré ensayos de tracción de películas en texturómetro y ensayos reológicos para caracterizar emulsiones. Realizaré análisis de textura de duraznos deshidratados en el marco de la tesis Doctoral de Victoria Pieroni "Factores que influyen sobre la percepción sensorial de frutas mínimamente procesadas provenientes del norte bonaerense". Co-dirección: Silvina Andrés. Además llevaré a cabo ensayos de textura de muffins miceliados en el marco de la tesis Doctoral de Yamila Arias. "Productos forestales no madereros del bosque andino patagónico en el desarrollo de alimentos funcionales identitarios: Cyttaria spp. como espesantes en confituras de bayas silvestres de contenido glucídico reducido". Co-director: Silvina Andrés. Colaboraré con la Dra. Aline Schneider Teixeira realizando ensayos de textura de muestras de fertilizantes, con el objeto de comparar la performance del desarrollo de Y-tec con los fertilizantes disponibles comercialmente. Finalmente, colaboraré en el análisis de muestras de investigación y/o STAN que surjan durante este período.
Director
GOMEZ ZAVAGLIA, ANDREA / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[CIDCA] CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS -
[CCT LA PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - LA PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -