PERSONAL DE APOYO
BARBER Mariana
datos académicos
Título/s
Doctora en Ciencias básicas y aplicadas
Diplomatura en Ciencia y Tecnología
Técnico Laboratorista Universitario
Licenciado en biotecnología
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Durante el año 2023 me encontraré en el Laboratorio de Señalización Hormonal y Plasticidad Vegetal del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP, Valencia, España) participando en la línea de investigación: El rol del complejo COMPASS en la regulación del desarrollo de las plantas (Director: Pablo Cerdán). En el laboratorio de Biología Molecular de Plantas del Instituto Leloir se identificó una mutación (gis3) que afecta la respuesta a temperatura en la regulación del tiempo de floración. GIS3 codifica a la subunidad RBL del complejo COMPASS, el cual está involucrado en la trimetilación de la Histona 3 en la lisina 4. Dado que la mutación puntual gis3 afecta a uno de los dominios WD, la hipótesis es que la sustitución glicina por ácido glutámico afecta específicamente la interacción con alguno de los otros componentes del complejo. En Arabidopsis thaliana, RBL junto a ASH2R y WDR5a conforman el scaffold del complejo COMPASS. Mi objetivo es poner a prueba la interacción de ASH2R y WDR5a con RBL en su versión WT y mutante mediante calorimetría de titulación isotérmica (ITC). Para esto tengo que clonar, expresar y purificar los componentes del complejo. El IBMCP dispone de distintos vectores de expresión y cuenta con el equipo MicroCalITC-PEAQ de Malven Instruments Ltd para llevar a cabo los ensayos de ITC. Clonaré las secuencias codificantes de RBL WT y mutado, WDR5a y ASH2R en el vector de expresión pTEV15b mediante la técnica In-Fusion Cloning y realizaré ensayos de expresión. En el caso de tener problemas para expresar las proteínas de manera soluble podré usar los vectores pRSF-duet que contienen distintos tags (MBP, GST, SUMO, T7, TRX y IF2D1) para mejorar la solubilidad de la proteína a expresar. En este caso el clonado lo realizaré mediante el método In vivo cloning assembly. Además, colaboraré con la línea de investigación del Laboratorio de Señalización Hormonal y Plasticidad Vegetal del IBMCP: El rol de URI1 en Arabidopsis thaliana (Director: David Alabadí). Mi objetivo será expresar y purificar la proteína de fusión: MBP-URI1 para que sea usada en ensayos de degradación in vitro. Me capacitaré con la responsable de sector de plantas del IBMCP en el establecimiento, mantenimiento y transformación de cultivos en suspensión de células de Arabidopsis thaliana. En el instituto cuentan con las líneas celulares PSB-D y PSB- L derivadas de explantos de tallo del ecotipo Ler; las mismas están adaptadas al crecimiento in vitro en oscuridad o en ciclos de luz/oscuridad respectivamente. Este conocimiento puede ser útil para estudiar cambios morfológicos o bioquímicos a nivel de células individuales o pequeños grupos de células durante las distintas fases del desarrollo, también para llevar a cabo técnicas como tándem affinity purification (TAP) y para la producción de proteínas recombinantes de interés o metabolitos secundarios. Asistiré a cursos, seminarios y/o talleres para mantenerme actualizada en los temas de biología molecular de plantas y para mejorar mi desarrollo personal.
Director
Lugar de trabajo
[IIBBA] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BUENOS AIRES -
[OCA - PQUE. CENTENARIO] OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -