PERSONAL DE APOYO
PINTO Juan Domingo
datos académicos
Título/s
ingeniero electrónico
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Las tareas propuestas son similares a las del periodo anterior. Mantenimiento preventivo y correctivo, Guardias diurnas y nocturnas durante turnos de observación, atento a cualquier problema de instrumental y/o telescopio o necesidad del científico visitante. Instalación y puesta en marcha de nuevo instrumental, periférico/o telescopios. Diseños eléctricos y electrónicos de instrumental, periférico y telescopio. Actualización de equipos de acuerdo a las necesidades de modernización según tecnología y tendencias actuales. Diseño de nuevos instrumentos y automatismos para los equipos existentes o nuevos Tareas de mayor importancia: Estudio y planteo de necesidades, estudios y búsqueda de soluciones. Diseño de circuitos lógicos y electrónicos. Diseño de placas de circuitos impresos. Creación de circuitos impresos. Pruebas de conexionados y verificación de circuitos. Puesta en marcha de de circuitos por etapas en laboratorio. Coordinación de las distintas etapas y puesta en marcha del circuito completo en laboratorio Diseño e implementar de nuevos proyectos en conjunto con el plantel de ingeniería y técnica. Jefaturas técnicas de turno. Se continuará con las tareas de re automatización del telescopio 215. Se continuara con las tareas de mantenimiento y mejoras de los distintos telescopios y edificios . Construcción de sistema de canalización en telescopio 215 Jorge Sahade Participación en la construcción y puesta en marcha de del sistema auto guiado para telescopio Jorge Sahade Continuar con la eliminación de sobre peso de telescopio Continuar con la automatización del telescopio HSH Atender a las tareas indicadas por el Jefe de área electrónica Cumplir con los turnos asignados, y los reemplazos de ser necesario. Continuar con modernización de equipos periféricos del telescopio y descentralizado del sistema de comando. Continuar sugiriendo modificaciones y actualización de los equipos existentes. Cumplir las tareas de JTT. Continuar con el diseño de circuitos electrónicos y eléctricos para el control y funcionamientos de periféricos y telescopios. Relevar circuitos eléctricos de los edificios y vacarlos en planos. Comenzar a modificar los circuitos que se puedan adelantar. Continuar con la tarea en la comisión de higiene y seguridad interno de la institución. Continuar con el proyecto de la línea de baja tensión desde la usina hasta los arietes. Continuar con el proyecto de la línea de media tensión desde la usina hasta el burek. Continuar participando del proyecto de impacto de la contaminación lumínica. Continuar con la modernización de los tableros de los grupos electrógenos y tablero general. Continuar con el proyecto de colocar un motor para el control de la aceleración de motores de los grupos electrógenos. Y con el correspondiente mejora en el ajuste de la frecuencia de generación y el correspondiente mejora en el funcionamiento de la UPS best. Y sus implicancias en el normal funcionamiento del telescopio. Continuar trabajando con personal de otras áreas para la rápida solución de inconvenientes y lograr mejoras en los equipos nuevos y los ya existentes. Continuar con la colocación de la fibra óptica entre el shelter de computación y shelter del DIMM Continuar trabajando para colocar un sistema que ayude a la refrigeración de cúpula del telescopio 215 Continuar con la colocación de moto reductor y ajustes de los finales de carrera de cúpula del Solaris. Continuar con la posibilidad de cambiar el sistema de lubricación del sistema sinfín- corona Continuar con el proyecto de renovación del sistema electro-electrónico más motor de acción del sistema sinfín-corona. Ósea con tracking . y a posterior sistema de realimentación(Establecer un lazo cerrado) para mantener la velocidad de tracking.
Director
CELLONE, SERGIO ALDO / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[CASLEO] COMPLEJO ASTRONOMICO "EL LEONCITO" -
[CCT SAN JUAN] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -