PERSONAL DE APOYO
FLORENTIN Olga Viviana
datos académicos
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Las tareas propuestas a desarrollar para el año próximo, implican la continuación de la mayoría de las tareas que realizo actualmente, de acuerdo a las exigencias de los proyectos que están en desarrollo. Básicamente durante la primavera y el verano con una dedicación prácticamente el 100% a las tareas de mantenimiento de animales en experimentación, en Acuario de Experimentación con Sistemas de Recirculación de agua de mar; mientras que el resto del año se repartirá las actividades de acuerdo a la demanda. Continuaré con las tareas que desarrollo habitualmente en el laboratorio, llevando a cabo tareas de análisis bioquímicos, mediante protocolos, utilizando los equipos de laboratorio destinados a tal fin, como: balanza de precisión, vortex, agitador magnético con calefacción, centrifuga refrigerada y no refrigerada, baño termostático. Dentro del Proyecto: PICT 2016-0195, Realizaré la organización y el procesamiento de muestras para el estudio de Isotopos Estables (separación liofilizado y pesado de las Muestras).Continuaré con la responsabilidad en la administración, disposición y seguimiento de las muestras (fijadas y en freezer -18) y de los insumos a utilizarse en futuras campañas, del Repositorio de AMP australes (Namuncurá/Banco Burdwood y Yaganes) instalado en el predio del CADIC. Tendré la responsabilidad del control de los equipos de refrigeración del Repositorio y del Acuario, (comunicación y coordinación por reparaciones o cambios de repuestos con el proveedor- técnico .En la actualidad estoy capacitándome para cumplir el rol de curadora de la colección de invertebrados de Banco Burdwood, razón de ser principal del Repositorio. El rol de curación de la colección de muestras del Área Marina Protegida seguiré en este caso no solo se trata de catalogar y ordenar las muestras, sino también de la trazabilidad de los contenidos.).Continuaré con las tareas, en el marco del proyecto Genómica aplicada al manejo sustentable de la pesquería de centolla en Tierra del Fuego.Tomaré la tarea de inventariar, controlar y verificar el volumen de masa según Sedronar, de reactivos y descarte de residuos peligrosos del LaBiCEC, efectuando de manera segura y ordenada, según protocolos. Dentro del Proyecto Formulación de alimentos para el mantenimiento y engorde de estadios juveniles tempranos de centolla (Lithodes santolla) en cultivo, realizaré trabajos relacionados al mismo. Asimismo, usaré la lupa tomando fotografías, las que servirán para obtener mediciones de los distintos ejemplares juveniles de centolla (Lithodes santolla), para su posterior análisis.Encargada del mantenimiento correctivo y preventivo del freezer de -80°C de la Institución. El mantenimiento correctivo abarca el apagado, descongelado y limpieza de todo el interior (gabinetes, puertas, burletes, etc.) del equipo. Mientras que el mantenimiento preventivo se refiere a la limpieza de los filtros (de polvo, pelusas y otros elementos comúnmente encontrados en los laboratorios, que pueden desencadenar daños mayores en el buen funcionamiento del equipo). Ambos mantenimientos son necesarios para un óptimo funcionamiento del equipo a través de los años. También, llevo a cabo el orden y control de las muestras que ingresan al freezer de -80°C de la Institución. Esta función es de suma importancia para la Institución puesto que varios grupos de trabajo resguardan sus muestras hasta el momento de análisis en este equipo. Por lo que poder llevar un orden y control (correcto etiquetado, saber dónde están contenidas y cuál es el lugar asignado, etc.) de todas las muestras que ingresan al mismo es primordial.En el marco del PIP Biodiversidad de los Amphipoda (Crustacea: Peracarida), Holothuroidea (Echinodermata) y Actiniaria (Cnidaria: Anthozoa) de TdF e Isla de los Estados: especies nativas y exóticas. Clasificación, separación y guardado de los ejemplares de los distintos sitios de muestreo, de las campañas llevadas a cabo en primera - verano 2020/2022. Participaré en el Proyecto Impactar Erizos Investigación y diseño de una línea de base para el manejo sostenible del erizo rojo (Loxechinus albus): desarrollo y aprovechamiento de este recurso en la actividad pesquera en el Canal Beagle, TdF. Asistencia en preparación de materiales para campañas /buceos; muestreos/disecciones.Estaré participando activamente en tareas de acuario e investigación con larvas juveniles y adultos de centolla en caso de resultar financiada la propuesta de resolución del desafío de interés público #187 denominado "Desarrollo a escala productiva del cultivo de juveniles de centolla (Lithodes santolla) para repoblamiento en aguas del Canal Beagle, Tierra del Fuego A e IAS", en el marco de la convocatoria IMPACT.AR a la cual hemos postulado con mi grupo de trabajo y cuyo destinatario (demandante) es el Ministerio de Producción y Ambiente del Gobierno de Tierra del Fuego A e IAS.
Director
FERREYRA, GUSTAVO ADOLFO / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[CADIC] CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -