PERSONAL DE APOYO
GUERRA Liliana Noemi
datos académicos
Título/s
Doctora en Química
Especialista en Endocrinologia
Licenciada en Análisis Biológicos
Licenciada en Ciencias Químicas
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Se mantendrá el Laboratorio de Cultivos Celulares en UNlu, sito en el Laboratorio de Inmunología dirigido por el Dr. Mauricio De Marzi, realizando tareas de apoyo a los investigadores, becarios y docentes de UNLu y de INEDES. Se continuará el desarrollo de los servicios de CATEC a través del Servicio de Cultivos Celulares ya aprobado por DISPCD-CBLUJ: 018-21. En el marco de los proyectos de investigación que dirijo en UNLu (DISPCD-CBLUJ 243-21, RESREC-LUJ 42-22 y RESREC-LUJ 254-22) se continuará la evaluación y caracterización de los extractos fruti-hortícolas (EFH) obtenidos en cuanto a su capacidad antioxidante, concentración de principios bioactivos principales como ser polifenoles y en particular flavonoides, entre otras características. Se continuarán los estudios sobre el efecto de los extractos fruti-hortícolas sobre dos modelos de obesidad como son adipocitos 3T3-L1 e hígado graso desarrollado en células Hep-G2, comparando el efecto con lo observado con el antioxidante N-acetilcisteína, que hemos estudiado en detalle. Se continuará la dirección de: A) Becaria Lic. Laura Montaldo, a quien dirijo para su Tesis de Doctorado en conjunto con el Dr. De Marzi, responsable de estudios del efecto de EFH en un modelo de adipocitos in vitro (EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTI-ADIPOGÉNICA Y DE MODULACIÓN INMUNOLÓGICA DE EXTRACTOS FRUTI-HORTÍCOLAS RICOS EN POLIFENOLES); B) los estudiantes de Licenciatura en Ciencias Biológicas - UNLu: 1.Becario Francisco Gualdieri, responsable de los estudios de EFH en un modelo de hígado graso con células Hep-G2, quien está finalizando su Tesis de grado; 2.Evelyn Frontera, responsable de estudiar los efectos de nanopartículas cargadas con antioxidantes en el modelo de adipocitos 3T3-L1, quien está finalizando su Tesis de grado; 3.Becario Llerson Bendezú, responsable en conjunto con la Lic. Montaldo de estudios inmunológicos, evaluando el efecto de los EFH sobre monocitos y macrófagos como modelo de inflamación en obesidad y 4.Santiago Quinteros, responsable en conjunto con la Dra. Rocha de estudios sobre el efecto de una Bebida con propiedades antioxidantes en modelos de obesidad que desarrollamos en el laboratorio (adipocitos 3T3-L1 e hígado graso a partir de células HEP-G2). Se implementarán acciones para desarrollar colaboraciones con otros grupos de investigación que trabajen en temáticas conexas a las nuestras. En ese sentido, se interaccionará con el Investigador Independiente de CONICET Dr. Diego Bustos, director del Laboratorio de integración de señales celulares de la Universidad de Cuyo: Se planea iniciar colaboración científica con posibilidad de pasantías de becarios en los laboratorios respectivos. En el marco de la acción de extensión que dirijo en UNLu (RESHCS-LUJ 43-21) se concluirán las presentaciones de los estudios sobre el uso de TIC en Ciencias Naturales en el ámbito de la enseñanza media y profesorados universitarios. Se continuará con la actualización de contenidos: de la página web INVESTIGAR ANTIOXIDANTES http://www.investigarantioxidantes.unlu.edu.ar y del recurso digital https://Instagram.com/investigarantioxidantes Se continuará con las tareas de gestión: Asociación Banco Argentino de Células (ABAC); Comisión asesora CONICET; Comisión de Extensión y Comisión Plan de Estudios de la carrera de Enfermería (ambas en UNLu). Desarrollaré tareas docentes como Profesora Adjunta en el Departamento de Ciencias Básicas de UNLu en la materia Farmacología; en el curso de posgrado (Disp. CBCB 491/22) y extracurricular (Disp. CDCB 492/22) CULTIVOS CELULARES y; en el curso de posgrado (Disp. CDCB 490/22) HISTOLOGÍA ANIMAL Y HUMANA (esta última en conjunto con la Dra. Woudwyk, Profesora de Depto. Ciencias Básicas, UNLu)
Director
FEIJOÓ, CLAUDIA SILVINA / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[INEDES] INSTITUTO DE ECOLOGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE -
[OCA - PQUE. CENTENARIO] OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -