INVESTIGADORES
GANGENOVA Elena
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Áreas Claves para la Conservación de la Biodiversidad en la Provincia de Corrientes: una apuesta interinstitucional para su ordenamiento territorial
Autor/es:
ZURITA, GUSTAVO A.; INSAURRALDE ARIEL; GANGENOVA, ELENA; ZURANO JUAN PABLO; MIGNOLI IGNACIO; BOSSO ANDRES; DI GIACOMO ADRIAN
Fecha inicio:
2020-04-01
Fecha finalización:
2020-07-01
Campo de Aplicación:
Ordenamiento territorial
Descripción:
En alianza estratégica con el IBS Nodo Iguazú, Conicet UNAM, la Asociación Civil CeIBA y el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET-UNNE) en acuerdo con The Nature Conservancy coordinarán el proceso de definición de las Áreas Claves para la Biodiversidad (KBA) de la Provincia de Corrientes y realizarán una línea de base de las KBAs de Campos y Malezales (incluyendo Misiones y Corrientes) para establecer un protocolo de relevamientos a campo para diagnosticar conflictos entre biodiversidad y actividades productivas, con especial foco en las forestaciones. Este primer año de trabajo definirá las KBA de la Provincia de Corrientes de manera interdisciplinaria, integrará academias, funcionarios públicos y organizaciones gubernamentales en una mesa de trabajo para dialogar sobre el futuro de Corrientes e intentar llegar a consensos de validación y valoración de sitios claves para la biodiversidad local, proyectando espacios de usos múltiples que incluyan conservación y desarrollo. Dentro de este marco se desarrollo una evaluación de las especies de anfibios citadas para la provincia de Corrientes, con el objetivo de reconocer aquellas que cumplen o podrían cumplir con los criterios globales para la identificación de Áreas Clave para la Biodiversidad (IUCN 2016) y criterios regionales establecidos por el grupo de trabajo. Este servicio es un STAN del Instituto de Biología Subtropical, sin embargo, en la formulación original del mismo, no fui incluida debido que el servicio comenzada al momento de finalización de mi beca posdoctoral (abril 2020). Sin embargo, debido al cambio de cronogramas en relación a la pandemia de COVID-19 que estamos atravesando, la beca fue prorrogada y realice el servicio como agente de CONICET.