INVESTIGADORES
RODRIGUEZ TARDUCCI Rocio
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Plan de reducción del riesgo de inundaciones en la Región de La Plata (Plan RRI La Plata)
Autor/es:
ROCIO RODRIGUEZ TARDUCCI; ARTEAGA AMPARO; HORACIO BOZZANO; JULIETA FREDIANI; MUNTZ DANIEL; COLAUTTI DARIO; DECASTELI OSCAR; ESPOSITO MARISA; GUSTAVO SAN JUAN; ESPARZA JESICA
Fecha inicio:
2018-12-01
Fecha finalización:
2019-10-01
Campo de Aplicación:
Ordenamiento territorial
Descripción:
Tareas: A.1. Actualización de mapas con QGIS, la cual formó parte de las tareas comprendidas en el Convenio Específico entre la Universidad Nacional de La Plata y la Municipalidad de La Plata, denominado. ELABORACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE REDUCCIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIONES EN LA REGIÓN DE LA PLATA. Antecedentes: Pensar en proponer con base científica la situación actual y futura frente a la ocurrencia de inundaciones hasta el año 2050 en un municipio complejo, variado y extenso como La Plata supone e implica investigar tanto las tendencias territoriales y demográficas -su pasado, su presente y su futuro- desde su origen para la totalidad de su territorio de 926 km2, como el "poner la lupa" en situaciones en la micro-escala tales como las analizadas cuenca por cuenca en áreas verdes y productivas, y barrio por barrio con referencia a la consolidación y expansión urbana. Sin embargo si no hubiéramos hecho estos subgrupos de trabajo el informe hubiera sido científica y técnicamente improcedente. Son tan necesarias las investigaciones en la micro-escala aún sin un análisis tendencial del pasado, presente y futuro, como el estudio del territorio, sus cuencas y su gente desde los orígenes para poder proyectar territorios tanto posibles como imposibles, en este caso hasta el año 2050.Objetivo: Evaluar efectos e impactos de la consolidación y expansión urbana y periurbana en relación con la situación actual y futura frente a la ocurrencia de inundaciones hasta el año 2050 en el Partido de La Plata. Metodología: Comprende básicamente una fase preferentemente teórica y cuatro fases de análisis con técnicas tanto cuantitativas como cualitativas.1. Definiciones: qué ciudad, qué territorio2. Proyecciones demográficas hasta 20503. Análisis exhaustivo de la expansión urbana y periurbana entre 1996 y 20194. Proyecciones territoriales urbanas y periurbanas hasta 20505. Tendencias y recomendaciones: territorios posibles y territorios imposibles