PERSONAL DE APOYO
MORALES DEL MASTRO Anabella Mabel
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Determinación de la presencia de cocaína en una muestra de sales desecantes
Autor/es:
MARCIA ARROYO; CARLOS ROMANO; LORETA SENA MARANI; MARCELO PEREYRA; ANABELLA MORALES DEL MASTRO
Fecha inicio:
2020-01-01
Fecha finalización:
2020-01-01
Campo de Aplicación:
Quimica
Descripción:
Diversos análisis fisico-químicos se llevaron a cabo para poder determinar la posible presencia de cocaína en una muestra de sales desecantes compuestas por cloruro de calcio y silicato aluminio entre otras.La muestra es un material sólido particulado compuesto por sales de color grisáceo y blanco con una granulometría heterogénea.Para cada una de las técnicas de análisis aplicadas se utilizó una misma muestra compuesta preparada a partir de un proceso de submuestreo que se realizó tomando 10 submuestras/alícuotas aleatorias de la muestra original.Se realizó la caracterización cualitativa de la muestra aplicando las siguientes técnicas instrumentales: Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR), utilizando un equipo Thermo Scientific iS50; EspectrofotometríaUltravioleta-Visible (UV-Vis) empleando un equipo Agilent Cary 60; Cromatografía Gaseosa acoplada a detección de masas (GC-MS) por medio de un Sistema cromatográfico marca Agilent Technologies Inc., modelo GC 7890B con detector selectivo de masas modelo MSD 5977 equipado con software de análisis de datos Mass Hunter y biblioteca de espectros de masas NIST 2.0.