INVESTIGADORES
CARLINI Alfredo Armando
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Línea de Base Paleontológica en la zona de concesión de PAE?
Autor/es:
CARLINI, A. A.; GOIN, F.; CIANCIO M.R.
Fecha inicio:
2014-03-01
Fecha finalización:
2015-09-01
Campo de Aplicación:
Recursos naturales no renovables
Descripción:
PLAN DE TRABAJOEl presente Plan se encuadra en un Acuerdo de Trabajo entre Pan American Energy LLC (PAE) y la División Paleontología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (Museo FCNyM ? UNLP).Propuesta de trabajo para gestionar, coordinar y evaluar los trabajos de gabinete y campo de la Línea de Base Ambiental Paleontológica en la Unidad de Gestión Golfo San Jorge (UG GSJ), dentro del área de concesión de Pan American Energy LLC (PAE) en la provincia de Chubut y Santa Cruz.1.- OBJETIVO: El objetivo general de la Línea de Base Ambiental Arqueológica - Paleontológica es generar información básica de las temáticas de arqueología y paleontología, que permitan caracterizar y zonificar el área de operación de PAE.Este objetivo general puede ser desglosado en los siguientes objetivos específicos:1.Caracterización general del patrimonio arqueológico y paleontológico del área en estudio.2.Zonificar y caracterizar el área de estudio, identificando las zonas homogéneas, con mayor y menor riqueza de hallazgos arqueológicos y paleontológicos.3.Elaborar una base de datos geográfica con el emplazamiento de los sitios de muestreo o hallazgos registrados.4.Elaborar material para desplegar capacitación al personal propio de la compañía con (PPT + documento de Word) vinculado a la difusión de los resultados de los relevamientos.El objetivo específico del presente Acuerdo es contar con el asesoramiento de la División Paloentología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM-UNLP) para:?Proceso de verificación de los términos de referencia (TOR)?Valoración de las ofertas técnicas de las consultoras?validación de los trabajos de campo de los contratistas?Revisión de los informes parciales y finales del componente relevado y, confección y entrega de un informe final evaluando la información recopilada a campo e información en formato de SIG conforme a todo el proceso de trabajo.