INVESTIGADORES
D'ERAMO Fabiana
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Análisis Fisico Químico de Medicamentos
Autor/es:
DRES. MARIOLI, MORESSI, D'ERAMO, REPRESENTANTES POR LA UNRC
Fecha inicio:
2018-01-01
Fecha finalización:
2019-12-01
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Química
Campo de Aplicación:
Salud humana
Descripción:
Como una respuesta ante la crítica situación de nuestro país y del sistema de salud en particular; en apoyo a la ley de prescripción por nombre genérico; en abril de 2002 se crea por resolución 262/02 de la Agencia Córdoba Ciencia S.E, el Servicio de Control de Calidad de Medicamentos y Productos Biomédicos de la Provincia de Córdoba (Servicio CMB)". La UNRC a través de este servicio participa en el CMB, desde su creación, conjuntamente con otras Universidades Nacionales, CEPROCOR, personal del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, miembros del Colegio de Farmacéuticos de la provincia, integrantes de municipio de la Provincia donde se fabrican medicamentos y representantes del ANMAT. Para garantizar el control de calidad de los medicamentos, productos. biomédicos y otros productos importantes para la salud que se consuman en la provincia de Córdoba con el fin de realizar controles de calidad de los productos señalados a través del Sistema Unificado de Fármacovigilancia y realizar controles de calidad en los primeros lotes para la aprobación de expedientes de autorización-venta y/o reinscripción en la provincia de Córdoba. Actuar como organismo de Consulta y Asesoramiento. El Servicio CMB es coordinado por un Comité Ejecutivo y una comisión Técnica integrada por un profesional de cada una de las Instituciones que poseen capacidad analítica (UNC, Fac. de Cs. Químicas; UNRC, Fac. de Cs. Exactas; UTN Cba; UCC, Fac. de Cs. Químicas y ACC SE Unidad Ceprocor) y es coordinada por la Unidad CEPROCOR de la Agencia Córdoba Ciencia S.E. Los controles de calidad se realizan sobre muestras que pueden provenir del muestreo realizado por el Ministerio de Salud, en droguerías y farmacias, o bien acompañar a las fichas amarillas de Farmacovigilancia (falta de eficacia o fallas técnicas). Las condiciones técnicas de los análisis son consensuadas en la comisión técnica y acordadas por el Comité Ejecutivo.