INVESTIGADORES
SANCHEZ Erica Yanina
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Sistema "Crisis" versión 3.0
Autor/es:
A.D. ACQUESTA; G. GIRALDEZ; G. DEFEO; F. TARULLA; E.Y. SÁNCHEZ; A. FILKENSTEYN; E.M.GONZALEZ; P. JACOVKIS; A. PORTA
Fecha inicio:
2007-01-01
Fecha finalización:
2010-12-01
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Informática (software)
Campo de Aplicación:
Defensa y seguridad
Descripción:
El Sistema “CRISIS” versión 3.0 es una aplicación Web multiusuario que facilita el manejo de las operaciones de Protección Civil y vincula a las agencias que intervienen en la respuesta a emergencia. La herramienta de planeamiento y control de operaciones comenzó a funcionar el 1º de mayo, conectando 40 nodos en todo el país, distribuidos en 6 zonas de emergencia: Noreste, Noroeste, Centro, Sur, Atlántico (que abarca todo el Mar Argentino), y Aérea (todo el espacio aéreo). Cada uno de estos nodos cuenta con un Responsable, un Jefe del Sistema CRISIS (J S-C) y un grupo de usuarios habilitados, lo que totaliza unas 200 terminales, actuando desde todas las grandes unidades de combate en cada provincia del país. Las operaciones de protección civil coordinan el apoyo de las FF.AA. a la comunidad en cualquier emergencia (inundaciones, incendios, derrumbes, erupciones volcánicas, sismos, accidentes químicos, epidemias/pandemias, etc). El desarrollo del software es un proyecto de CITEDEF con la colaboración de los Datos Geográficos del Instituto Geográfico Nacional (dependiente del Ministerio de Defensa) y la metodología de manejo de emergencias del Departamento de Defensa Civil del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, el espíritu del proyecto es brindar gratuitamente la herramienta a todas las instituciones de la Administración Pública Nacional (además de organismos provinciales y Organizaciones No Gubernamentales) que intervengan en el manejo de emergencias, para permitir una mayor y mejor coordinación ante situaciones de crisis. http://www.sistema-crisis.gob.ar/