INVESTIGADORES
GLIKIN Gerardo Claudio
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Combinación de Genes Suicidas y Citokinas para la Terapia Génica del Melanoma Espontáneo Canino
Autor/es:
FINOCCHIARO LILIANA M.E.; GLIKIN, GERARDO C.; KARARA, ARMANDO L..
Fecha inicio:
2004-12-01
Fecha finalización:
2007-11-30
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Enf.No Endemicas-Degenerativas
Descripción:
Se propone un ensayo pre-clínico veterinario para evaluar la toxicidad y el posible efecto terapéutico de un protocolo de terapia génica donde se combina el sistema gen suicida/pro-droga con genes de citokinas. En el mediano plazo, el producto resultante de esta investigación será un tratamiento para el melanoma y otros tumores sólidos consistente en la inyección programada de los siguientes elementos: 1) la pro-droga ganciclovir (GCV), 2) lipoplex conteniendo los genes que codifican para: · la timidina kinasa del virus herpes simplex (HSV-TK), · la interleukina-2 humana (hIL-2), · el factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos humano (hGM-CSF). De acuerdo a otros protocolos ya ejecutados o en vía de ejecución, se espera obtener más de un 50 % de respuesta al tratamiento. Comprendiendo los casos de: 1) Remisión completa (RC): disminución medible del tamaño tumoral mayor del 50 %, 2) Remisión parcial (RP): disminución medible del tamaño tumoral menor del 50 %, 3) Enfermedad estable (EE): estabilización del tamaño tumoral durante 125 días post-vacunación, Se considerará no respuesta al tratamiento: 4) Progresión de la enfermedad (PE): aumento del tamaño tumoral. El posterior desarrollo de esta línea de trabajo dará lugar a la obtención de un producto con posibilidades de ser utilizado en la terapéutica de cáncer. Este será un fármaco que consistirá en liposomas conteniendo los plásmidos con los genes terapeúticos arriba mencionados. Una vez aprobado por autoridades regulatorias, los propios médicos o veterinarios administrarían dicha formulación a los pacientes como tratamiento de rutina.