INVESTIGADORES
DOYLE Moira Evelina
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Estudio de dispersión atmosférica de contaminantes y diseño de red de monitoreo de calidad de aire para Planta Celulosa Alto Paraná S. A. y su área de influencia
Autor/es:
INÉS CAMILLONI; MOIRA DOYLE; VICENTE BARROS
Fecha inicio:
2009-04-29
Fecha finalización:
2011-04-30
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Ambiente - Calidad de Aire
Campo de Aplicación:
Atmosfera-Contaminacion y saneamiento
Descripción:
OBJETIVO ·        Identificar áreas de máxima concentración para diferentes contaminantes y períodos de promedio y de las condiciones meteorológicas asociadas. METODOLOGIA Para el desarrollo de esta actividad se utilizará la información meteorológica generada a través de un modelo atmosférico regional para un período de al menos 5 años,  acoplado a un modelo de dispersión atmosférica de contaminantes. Se realizarán comparaciones entre los resultados obtenidos y los datos existentes de calidad de aire en la región que disponga la empresa. Se utilizarán el sistema de modelado Weather Research and Forecasting (WRF) en su versión Advanced Research (ARW) y el Modelo de Dispersión para Calidad del Aire CALPUFF adoptado como regulatorio por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). A continuación se describen las características principales de ambos modelos. En primer lugar se realizarán las corridas del sistema de modelado ARW sobre dos dominios. El primero se extenderá desde 20º a 35º S y desde 48º a 65º W con un tamaño de grilla de 12km. El segundo dominio tendrá una mayor resolución, 4km y abarcará la provincia de Misiones. La información necesaria para inicializar el modelo y para actualizar las condiciones de borde cada 6 horas se obtendrá del conjunto de datos global Reanálisis de NCEP/NCAR. El dominio más pequeño utilizará la información del dominio mayor del ARW como datos de entrada para los cálculos. En ambos dominios el modelo simulará las condiciones horarias del tiempo en 38 niveles en la vertical. El período de tiempo a analizar se extenderá desde Enero 2001 a Diciembre 2007, un total de 5 años.