INVESTIGADORES
DOYLE Moira Evelina
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Programa de Vigilancia Ambiental en el área de Gualeguaychú: Geoquímica
Autor/es:
INÉS CAMILLONI; MOIRA DOYLE; VICENTE BARROS
Fecha inicio:
2008-06-01
Fecha finalización:
2010-05-31
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Ambiente - Calidad de Aire
Campo de Aplicación:
Atmosfera-Contaminacion y saneamiento
Descripción:
COMPONENTE AIRE Modelado de la dispersión de contaminantes emitidos por la planta de celulosa OBJETIVOS ·         Identificar áreas de máxima concentración para diferentes contaminantes y las condiciones atmosféricas asociadas ·         Realizar “experimentos” con diferentes escenarios de emisiones de forma de identificar bajo qué emisiones se superan los niveles permisibles de un conjunto de contaminantes en el área de estudio METODOLOGIA Para el desarrollo de esta actividad se utilizará la información meteorológica generada a través de un modelo atmosférico regional para un período de al menos 5 años,  acoplado a un modelo de dispersión atmosférica de contaminantes. Se utilizarán el Modelo No-hidrostático de Mesoescala (NMM) del sistema Weather Research and Forecasting (WRF) y el Modelo de Dispersión para Calidad del Aire CALPUFF adoptado como regulatorio  por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). Determinación de las ubicaciones preferenciales para la realización de mediciones de calidad de aire OBJETIVO ·         Establecer para cada época del año los emplazamientos más apropiados para la mediciones de calidad de aire con estaciones de medición continua y equipos portátiles METODOLOGIA Para el desarrollo de esta actividad se utilizará la información meteorológica disponible a través del Servicio Meteorológico Nacional y los resultados  obtenidos con las simulaciones realizadas a través del modelo de dispersión atmosférica de contaminantes Análisis de las mediciones de calidad de aire obtenidas a través de mediciones con equipos continuos y portátiles OBJETIVO ·         Realizar un seguimiento permanente de las mediciones de concentraciones de diferentes contaminantes para su comparación con normas nacionales e internacionales de calidad de aire METODOLOGIA El análisis de las mediciones de calidad de aire para diferentes contaminantes se realizará a partir del tratamiento estadístico apropiado que permita la comparación con normas existentes de calidad de aire. Asimismo se evaluarán las condiciones meteorológicas asociadas a partir del análisis de la información recopilada por las estaciones meteorológicas automáticas que acompañen a cada estación de medición de calidad de aire.