INVESTIGADORES
MORANDEIRA Natalia Soledad
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Desarrollo de un sistema de monitoreo y manejo integral de humedales a partir de información satelital
Autor/es:
MORANDEIRA, NATALIA SOLEDAD
Fecha inicio:
2022-02-01
Fecha finalización:
2023-02-01
Campo de Aplicación:
Recursos naturales renovables-Varios
Descripción:
Convenio i+D CONICET-CONAE-FUNINTEC por disposición DI-2022-148-APN-GVT#CONICET.El objetivo general es aportar a un sistema de monitoreo y gestión integral de humedales de Argentina a partir de información satelital, involucrando el uso de datos de la misión SAOCOM y de otras misiones satelitales SAR y ópticas. El enfoque metodológico se aborda en unidades de paisajes piloto, que son parte de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, y están incluidas en dos regiones de humedales de Argentina. Se desarrollan modelos, metodologías, flujos de trabajo, documentación, scripts y, finalmente, productos que estarán en un WebSIG interoperable con la IDE de CONAE. Para la elaboración del proyecto y de los productos finales, se tienen en cuenta los criterios metodológicos sugeridos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS) para el programa Inventario Nacional de Humedales (INH). Los objetivos específicos son: b) Elaborar un catálogo de coeficientes de retrodispersión (microondas activas, banda C y L) y de respuestas espectrales (visible e infrarrojo reflectivo) asociados a los tipos de humedal; 2) Elaborar protocolos basados en datos satelitales SAR y ópticos para la clasificación automatizada de tipos de humedal, caracterizados por variables como la permanencia de agua y/o frecuencia de inundación, fisonomía y cobertura vegetal, entre otras variables; 3) Generar productos de actualización periódica que den cuenta del estado de los humedales, asociados a indicadores de sostenibilidad ambiental y funciones ecosistémicas de importancia para la salud ambiental y calidad de vida de la población; 4) Generar una plataforma WebSIG de gestión de contenidos geoespaciales, que permita ingerir, compartir, navegar, obtener vistas previas, visualizar, analizar y difundir datos de los productos de humedales elaborados, interoperable con la IDE de CONAE.