INVESTIGADORES
ROSETTI Mariana Ines
congresos y reuniones científicas
MARIANA ROSETTI
La práctica de la Ilustración en periódicos de las colonias hispanoamericanas y la edición de las Reformas borbónicas
XI Congreso Internacional Orbis Tertius
Lugar: La Plata; Año: 2024;
MARIANA ROSETTI
¿Cómo leer los monumentos del pasado? Descubrimiento de piedras sagradas, reformas urbanas, polémicas entre letrados, anticuarios y políticos (1790-1792)
Workshop Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana
Lugar: La Plata; Año: 2023;
MARIANA ROSETTI
México 1823: consumar la Independencia, exhumar los restos del conquistador
XXXV Jornadas de investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2023;
MARIANA ROSETTI
Los letrados criollos y el uso de la prensa para desestimar el relato de viajes por América
57 Congreso Internacional de Americanistas. Simposio 00295: El reformismo borbónico de España a América: comparaciones, diferencias y originalidades
Lugar: Foz de Iguazú; Año: 2023;
MARIANA ROSETTI
Una polémica en dos tiempos y un intruso: Francisco Iturri, Juan Bautista Muñoz y Servando Teresa de Mier (1797/1817)
XII Jornadas de Estudios de las Ideas, Profesor Javier Pinedo, Instituto de Historia y Ciencias Sociales-Universidad de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2022;
KICILLOF CLARISA; GOLDENSTEIN YAMILA; MARIANA ROSETTI; MARIANO OJEDA
Entramado de saberes en mayores de 25
III Jornadas de Democracia y Desigualdades del Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE)-Universidad Nacional de José C. Paz
Lugar: José C Paz; Año: 2022;
MARIANA ROSETTI
Las tierras americanas desde el archivo y la biblioteca: escritos de Juan Bautista Muñoz y Pedro Estala
Congreso Internacional Eppur si muove: La Ciencia en la Literatura Española (siglos XVI-XIX
Lugar: Cádiz; Año: 2021;
MARIANA ROSETTI
La edición en tiempos de independencias: Las Casas como proyecto cultural y político ilustrado
XII Congreso Argentino de Hispanistas
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2021;
ESCAMILLA IVÁN; MARIANA ROSETTI
La cultura letrada ante la tradición guadalupana. Disputas del patriotismo criollo en el sermón de Servando Teresa de Mier (1794)
Coloquio Internacional Jornadas México 1521-1821: Polémicas latinoamericanas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
ESTHER MARTÍNEZ LUNA; MARIANA ROSETTI
La prensa novohispana ante las Cortes de Cádiz: propuestas y articulaciones desde la opinión pública
Coloquio Pasado-Presente. Aniversarios, conmemoraciones, efemérides, memorias y homenajes en la prensa mexicana
Lugar: Ciudad de México; Año: 2021;
ESCAMILLA IVÁN; MARIANA ROSETTI
La tradición guadalupana y el archivo patriótico: polémicas y hallazgos a fines del siglo XVIII novohispano
Congreso Internacional sobre España en el largo siglo XVIII
Lugar: Oviedo; Año: 2021;
ROSETTI, MARIANA INÉS
El archivo, la patria y la (re)escritura del Nuevo Mundo. Aportes de Juan Bautista Muñoz y de Servando Teresa de Mier
XXXII Jornadas de Investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Buenos Aires
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020;
MARIANA ROSETTI
Los letrados novohispanos ante las Cortes de Cádiz: articulaciones y tensiones desde la prensa periódica
X Jornadas de Estudios de las Ideas, Profesor Javier Pinedo, Instituto de Historia y Ciencias Sociales-Universidad de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2020;
MARIANA ROSETTI
El letrado patriota americano y el exilio: tensiones y reapropiaciones en la comunicación epistolar entre Servando Teresa de Mier, Andrés Bello y José Blanco White
Simposio de Investigadores del Instituto de Literatura Hispanoamericana sobre "Crítica literaria e historia intelectual: diálogos, cruces, disidencias"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MARIANA ROSETTI
Lecturas críticas de la conquista novohispana: la modulación narrativa del patriotismo criollo en las historias de Servando Teresa de Mier y Carlos María de Bustamante
Congreso Internacional 1519. Contactos y conexiones, organizado por la Universidad Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas
Lugar: Ciudad de México; Año: 2019;
MARIANA ROSETTI
La edición letrada independentista: Mier y Bustamante, lectores críticos de las obras de Las Casas y Sahagún
III SIMPOSIO DE LA SECCIÓN DE ESTUDIOS DEL CONO SUR: CUERPOS EN PELIGRO: MINORÍAS Y MIGRANTES
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MARIANA ROSETTI
La escritura autobiográfica como autoconfiguración letrada en las emancipaciones hispanoamericanas
XXXI Jornadas de Investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MARIANA ROSETTI
Entre la opinión pública y la patria: lecturas cruzadas de la prensa afrancesada y de las intervenciones de las voces patrióticas americanas en la prensa peninsular (1808-1812).
II Coloquio Siglo XIX : nuevas perspectivas y herramientas críticas
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018;
MARIANA ROSETTI
Usos del tópico de la devastación lascasiana en la narrativa emancipatoria americana
XXX Jornadas de investigación, organizadas por el Instituto de Literatura Hispanoamericana
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2018;
MARIANA ROSETTI
Polémicas letradas en la prensa periódica sobre la representación política americana (1810-1812). El caso novohispano
IV Congreso de Historia Intelectual de América Latina
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2018;
MARIANA ROSETTI
Entre momias y panteones derruidos: el recurso de la autobiografía en las emancipación novohispana
Taller Figuraciones y autofiguraciones del letrado criollo más allá de la ciudad letrada
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2018;
MARIANA ROSETTI
El letrado criollo novohispano y su regulación de la opinión pública en el período independentista: vicisitudes y modulaciones discursivas
VI Congreso Internacional CELEHIS de Literatura
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
MARIANA ROSETTI
Servando Teresa de Mier y Francisco de Miranda: reflexiones epistolares sobre el rol del letrado en las revoluciones americanas
XVI Jornadas Interescuelas, Departamentos de Historia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
MARIANA ROSETTI
Por dónde empezar- La edición como ejercicio letrado en el período independentista hispanoamericano
Coloquio de Literatura Latinoamerica I-
Lugar: La Plata; Año: 2017;
MARIANA ROSETTI
La memoria como recopilación de un viaje desencantado. La propuesta autobiográfica de Servando Teresa de Mier
IV Congreso de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas. Otros diálogos trasatlánticos
Lugar: La Plata; Año: 2017;
MARIANA ROSETTI
El hambre de lectura y las revoluciones hispanoamericanas-Usos y paradojas
XXVI Jornadas de investigación organizadas por el Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2016;
MARIANA ROSETTI
El patriotismo criollo y la restitución de la narrativa americana en la Historia de la revolución de la Nueva España de Servando Teresa de Mier
Coloquio internacional: el archivo colonial revisitado. Homenaje al Inca Garcilaso de la Vega
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
MARIANA ROSETTI
El letrado colonial frente al Sr. Público y al Sr. Diarista: polémicas de Fernández de Lizardi con el Diario de México
XXVII Jornadas de Investigación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
MARIANA ROSETTI
Entre pestilencias, juguetes y frioleras-Escenas de lectura en la prensa novohispana de comienzos del siglo XIX
IX Congreso Internacional Orbis Tertius
Lugar: La Plata; Año: 2015;
MARIANA ROSETTI
La representación pública de los conceptos América/americanos ? (Nueva España-Cádiz. 1810-1812)
I Jornadas interdisciplinarias sobre siglo XVIII,
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
MARIANA ROSETTI
Correspondencias letradas: fray Servando Teresa de Mier, Bautista Muñoz y Blanco White
XXVI Jornadas de Investigación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
MARIANA ROSETTI
La torsión de la tradición hispánica: José Joaquín Fernández de Lizardi y su lectura noble del pícaro
Actas del XVIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
MARIANA ROSETTI
Traducir el destierro en gesto cultural hispanoamericano. Fray Servando Teresa de Mier y Simón Rodríguez traductores de Atala de Chateaubriand
III Congreso Internacional Cuestiones Críticas
Lugar: Rosario; Año: 2013;
MARIANA ROSETTI
El desafío de hacer visible una ciudad oscurecida. La mirada secularizada de José Joaquín Fernández de Lizardi
VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica literaria, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata
Lugar: La Plata; Año: 2012;
MARIANA ROSETTI
El lazarillo viajero: Las Memorias de fray Servando Teresa de Mier y su recorrido picaresco y descentrado por Europa
IV Congreso Internacional de CELEHIS de Literatura, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
Lugar: Mar del Plata; Año: 2012;
MARIANA ROSETTI
La sagrada causa de la libertad: Fray Servando Teresa de Mier y su lectura criollista de la religión
V Congreso Internacional de Letras
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
MARIANA ROSETTI
El juego del poder: J. J. Fernández de Lizardi y su lectura insurgente del modelo utópico social
X Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana
Lugar: Cali; Año: 2012;
MARIANA ROSETTI
El leperaje letrado como crítica del sistema colonial de la Nueva España en El Periquillo Sarniento
XXIV Jornadas de Investigación. Instituto de Literatura Hispanoamericana
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2011;
MARIANA ROSETTI
Escribir desde los márgenes de la ciudad letrada: José Joaquín Fernández de Lizardi y su escritura ?rebelde
IV Congreso Internacional de Letras, Facultad de Filosofía y Letras
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
MARIANA ROSETTI
Escribir desde los márgenes de la ciudad letrada: José Joaquín Fernández de Lizardi y su escritura rebelde
IV Congreso Internacional de Letras: Transformaciones culturales: debates de la teoría, la crítica y la lingüística en el Bicentenario
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
MARIANA ROSETTI
La mujer collage: recortes de un cuerpo fragmentado- Perspectivas teóricas sobre el cuerpo femenino en las novelas de Cambaceres.
Congreso de Literatura "Hacia el Bicentenario" Dos siglos de mujeres en las letras.
Lugar: Museo Roca-Instituto de Investigaciones Históricas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.; Año: 2009;
MARIANA ROSETTI
La prosperidad de lo etéreo: reflexiones sobre la figura del maestro y su vinculación con la forma ensayística en el Ariel de Rodó
II Congreso internacional "Cuestiones Críticas"
Lugar: Rosario; Año: 2009;
MARIANA ROSETTI
"Bailando por un cuento"
Cuartas jornadas sobre la didáctica de la literatura "No hicimos nada: leímos y escribimos"
Lugar: Instituto de Enseñanza Superior N°1 "Dra. Alicia Moreau de Justo", Buenos Aires; Año: 2008;
MARIANA ROSETTI
"La inaprehensible femineidad: la mujer como enigma en El misterio de ramo de rosas de Manuel Puig"
XVII Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;