INVESTIGADORES
MORENO Enrique Alejandro
congresos y reuniones científicas
MARCOS QUESADA; VERÓNICA ZUCCARELLI; ANA SOLEDAD MELÉNDEZ; ENRIQUE MORENO
El manejo de la variabilidad ambiental en las Sierras de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante la segunda mitad del primer milenio d.C.
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2023;
MARCOS GASTALDI; MARCOS QUESADA; LUCAS GHECO; ANA SOLEDAD MELÉNDEZ; ENRIQUE MORENO
DONDE HABITAN LOS DIABLOS, LAS PERSONAS ESTÁN DE PASO: ARQUEOLOGÍA Y TEORÍAS LOCALES EN EL CERRO DE OYOLA
PAISAJES OTROS Y SITIOS INTERPELANTES: EXPERIENCIAS IMPREVISTAS Y RELACIONES DESBORDANTES CON ?LO? ARQUEOLÓGICO
Lugar: Córdoba; Año: 2023;
DÉBORA EGEA; ENRIQUE MORENO
PUNTAS DE PROYECTIL LÍTICAS, SERES Y ENFERMEDADES EN CUEVAS CON ARTE RUPESTRE EN EL ESTE CATAMARQUEÑO
XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: Corrientes; Año: 2023;
ENRIQUE MORENO; CELESTE SAMEC
SILVESTRES, DOMESTICADOS, LOCALES, FORÁNEOS. RELACIONES ENTRE ANIMALES Y HUMANOS EN LA SIERRA DE EL ALTO-ANCASTI (CATAMARCA) EN LOS ÚLTIMOS DOS MILENIOS
XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: Corrientes; Año: 2023;
RODRIGO NORES; STEFANIE SCHIRMER; VERÓNICA ZUCCARELLI; SAMANTHA BROWN; JANA ILGNER; CELESTE SAMEC; MARÍA PAULA WEIHMÜLLER; JULIÁN MIGNINO; THIAGO COSTA; PATRICK ROBERTS; ENRIQUE MORENO; NOEL AMANO
IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA DE RESTOS DE FAUNA FRAGMENTARIOS MEDIANTE PALEOPROTEÓMICA (ZOOMS): ESTUDIO DEL SITIO ARQUEOLÓGICO EL TACO 19 (SIERRA DE EL ALTO-ANCASTI, PROVINCIA DE CATAMARCA, 500-1000 AD)
XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológia
Lugar: Córdoba; Año: 2023;
DÉBORA EGEA; SAMIRA CLAUSS; ENRIQUE MORENO
Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio d.C.
1º Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino
Lugar: Tilcara, Jujuy; Año: 2022;
CARLOS BAROT; DÉBORA EGEA; SORAYA LÓPEZ; SAMIRA CLAUSS; SABRINA SOTO GÓMEZ; GABRIELA GRANIZO; ENRIQUE MORENO
Prácticas tecnológicas y contextos sociales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante la segunda mitad del primer milenio d.C.
1º Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino
Lugar: Tilcara, Jujuy; Año: 2022;
DÉBORA EGEA; SAMIRA CLAUSS; ENRIQUE MORENO
Arcos y flechas en el este catamarqueño. Cuarzo, cuevas, arte rupestre y ausencias
2º Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2022;
ENRIQUE MORENO
Cambios y continuidades en las relaciones entre humanos y camélidos sudamericanos. Una mirada de larga duración.
Ganadería en diferentes contextos de conquista y colonización de época medieval y moderna
Lugar: Barcelona; Año: 2022;
ENRIQUE MORENO
South American camelid pastoralism in the grasslands and forests of Eastern Catamarca (Argentina) during the 1st Millennium CE.
New theoretical and methodological approaches to changing land use in the South Central Andes during the last three millennia
Lugar: Jena; Año: 2022;
VERÓNICA ZUCCARELLI; RODRIGO NORES; SAMANTHA BROWN; JANA ILGNER; CELESTE SAMEC; FERNANDO BARRI; THIAGO COSTA; MARÍA PAULA WEIHMÜLLER; ANDRÉS DARIO IZETA; PATRICK ROBERTS; ENRIQUE MORENO
Identificación taxonómica de restos de fauna fragmentarios de sitios arqueológicos de las provincias de Catamarca y Córdoba: resultados preliminares obtenidos mediante ZooMS
V Taller de Zooarqueología de Camélidos
Lugar: Córdoba; Año: 2022;
ENRIQUE MORENO; GISELA SARIO; ERICO GAÁL; DÉBORA EGEA; IGNACIO GEROLA; CAMILA BRIZUELA; JUAN MONTEGÚ
Propuesta para el estudio de la tecnología lítica tallada en cuarzo
2º Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2022;
DÉBORA EGEA; SAMIRA CLAUSS; ENRIQUE MORENO
Tecnología lítica en el oriente catamarqueño. Instrumentos y contextos sociales en el primer milenio de la era
2º Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2022;
ENRIQUE MORENO; VERÓNICA ZUCCARELLI; CELESTE SAMEC; PATRICK ROBERTS; RODRIGO NORES; MAXIMILIANO AHUMADA
Modalidades pastoriles en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca. Diversidad ambiental y prácticas campesinas en el 1er milenio d.C.
VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Lugar: La Plata; Año: 2022;
DÉBORA EGEA; SAMIRA CLAUSS; ENRIQUE MORENO
Experimental bipolar and freehand knapping on quartz. Alternatives or different goals
12 Experimental Archaeology Conference
Año: 2021;
DÉBORA EGEA; SAMIRA CLAUSS; ENRIQUE MORENO
Técnicas de reducción en cuarzo. Propuesta de identificación de rasgos diagnósticos en conjuntos experimentales y arqueológicos
VIII Congreso Nacional de Arqueometría
Lugar: Palpalá; Año: 2021;
DÉBORA EGEA; ENRIQUE MORENO
Tecnología lítica tallada en cuarzo. Simplicidad, expeditividad y prácticas sociales en sociedades agropastoriles
XXII Congreso Nacional de Arqueología Chilena
Lugar: Puerto Montt; Año: 2021;
ENRIQUE MORENO; CELESTE SAMEC; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA
PRODUCCIÓN PASTORIL EN EL ESTE CATAMARQUEÑO. UNA APROXIMACIÓN DESDE LOS ANÁLISIS DE ISÓTOPOS ESTABLES
V Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Lugar: Catamarca; Año: 2019;
MARCOS QUESADA; MARCOS GASTALDI; ENRIQUE MORENO; CARLOS BAROT
EXPERIENCIA, RITUALIDAD Y PEREGRINACIÓN. MODOS DE HABITAR EL PAISAJE EN EL CERRO DE OYOLA A FINALES DEL PRIMER MILENIO D.C
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: Córdoba; Año: 2019;
MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA; DÉBORA EGEA; ENRIQUE MORENO
Historias locales, eventos y materiales en la reproducción de la escala doméstica en el este de Catamarca
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: Córdoba; Año: 2019;
DÉBORA EGEA; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA; CARLOS BAROT; SABRINA SOTO GÓMEZ; MARCOS GASTALDI; ENRIQUE MORENO
FOGONES, PRÁCTICAS Y MATERIALIDADES EN LAS CUEVAS CON ARTE RUPESTRE DEL ALTO ANCASTI. EL CASO DE OYOLA 7
3º Congreso Nacional de Arte Rupestre
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2019;
DÉBORA EGEA; ENRIQUE MORENO
El cuarzo como materia prima en el este catamarqueño. Experimentando técnicas de talla
VII Congreso Nacional de Arqueometría
Lugar: Amaicha del Valle, Tucumán; Año: 2018;
ENRIQUE MORENO; ANTONELA NAGEL; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA
Cambios y continuidades en las relaciones entre humanos y animales en el Este de Catamarca (Argentina). Una aproximación de larga duración
IV Encuentro Latinoamericano de Arqueozoología
Lugar: Río Gallegos; Año: 2018;
ENRIQUE MORENO; DÉBORA EGEA
TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN, TALLA EXPERIMENTAL Y MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA PARA EL ESTUDIO DE MATERIAL LÍTICO TALLADO EN CUARZO
1º Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
Lugar: Córdoba; Año: 2018;
CARLOS ASCHERO; JORGE MARTÍNEZ; ENRIQUE MORENO
ESTRATEGIAS DE CAZA DE CAMÉLIDOS SILVESTRES A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE MÚLTIPLES LÍNEAS DE EVIDENCIA EN LA PUNA MERIDIONAL ARGENTINA
I Taller Estrategias y tácticas de procuramiento de presas en el pasado : su discusión a partir de la integración de distintas líneas de evidencia
Lugar: San Rafael, Mendoza; Año: 2018;
ENRIQUE MORENO; FEDERICO RESTIFO
PUNTAS DE PROYECTIL, SISTEMAS DE ARMAS Y ESTRATEGIAS DE CAZA EN LA PUNA ARGENTINA. DILEMAS, MÉTODOS Y CONFLUENCIAS.
I Taller Estrategias y tácticas de procuramiento de presas en el pasado : su discusión a partir de la integración de distintas líneas de evidencia
Lugar: San Rafael, Mendoza; Año: 2018;
DÉBORA EGEA; ENRIQUE MORENO
Tecnología lítica en Oyola 7. Experimentación y análisis funcional
III TALLER DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL ARTE RUPESTRE DE LA SIERRA DE EL ALTO-ANCASTI
Lugar: Buenos Aires.; Año: 2017;
ENRIQUE MORENO
Conjuntos faunísticos en Oyola 7
III TALLER DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL ARTE RUPESTRE DE LA SIERRA DE EL ALTO-ANCASTI
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA; ENRIQUE MORENO
EL PASTIZAL, EL MONTE Y LAS EXPERIENCIAS DE VIDA. UNA MIRADA DESDE LA INTERACCIÓN ENTRE HUMANOS Y ANIMALES.
3º Taller de Arqueología de las Sierras de Ancasti y zonas aledañas
Lugar: Cerro Colorado, Córdoba; Año: 2017;
ENRIQUE MORENO; DÉBORA EGEA
EXPERIMENTACIÓN Y ANÁLISIS COMPARATIVO DE CONJUNTOS LÍTICOS DEL ESTE CATAMARQUEÑO
3º Taller de Arqueología de las Sierras de Ancasti y zonas aledañas
Lugar: Cerro Colorado, Córdoba; Año: 2017;
DÉBORA EGEA; ENRIQUE MORENO
Manufacture and use of quartz instruments through experimental analysis
11th Symposium of knappable materials. From toolstone to stone tools.
Lugar: Buenos Aires.; Año: 2017;
ENRIQUE MORENO; RODOLFO CRUZ; ANTONELA NAGEL; LUZ BRIZUELA; ANÁ SOLEDAD MELÉNDEZ; GABRIELA GRANIZO; MARCOS QUESADA
Paisajes, identidades y hegemonías en el este catamarqueño
VIII ENCUENTRO NACIONAL DE LA ?RED ARGENTINA DEL PAISAJE?
Lugar: Catamarca; Año: 2017;
ENRIQUE MORENO; DÉBORA EGEA; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA; LUCAS GHECO
PRÁCTICAS DOMÉSTICAS EN CONTEXTOS RUPESTRES (OYOLA 7, EL ALTO-CATAMARCA)
2º Congreso Nacional de Arte Rupestre
Lugar: Río Cuarto; Año: 2016;
ENRIQUE MORENO
CONSTRUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE PAISAJES CAMPESINOS. APORTES DESDE MÚLTIPLES ESCALAS
XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2016;
ENRIQUE MORENO; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA
PROCESOS LOCALES, MIRADAS REGIONALES, CONCEPTOS GLOBALES. APORTES HACIA LA HISTORIA DE FORMACIÓN DE PAISAJES CAMPESINOS
XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2016;
ENRIQUE MORENO; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA
Animales y humanos en las cumbres de Ancasti. Paisajes campesinos y recursos locales
IV Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Lugar: Ushuaia; Año: 2016;
CLAUDIO JAVIER PATANÉ ARÁOZ; ENRIQUE MORENO
Conjuntos faunísticos en el Pucará de Aconquija (depto. Andalgalá, Catamarca). Consumo y descarte en una fortificación defensiva de la frontera suroriental del Tawantisuyu
IV Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Lugar: Ushuaia; Año: 2016;
ENRIQUE MORENO; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA
Recursos faunísticos y producción campesina en la cumbre de El Alto-Ancasti, Catamarca
Taller de Arqueología de la Sierra de Ancasti y zonas aledañas
Lugar: Anquincila, Catamarca; Año: 2015;
ENRIQUE MORENO; DÉBORA EGEA
Artefactos líticos, técnicas de talla y secuencias de producción en el este catamarqueño
Taller de Arqueología de la Sierra de Ancasti y zonas aledañas
Lugar: Anquincila, Catamarca; Año: 2015;
ENRIQUE MORENO; DÉBORA EGEA
Tecnología lítica y arte rupestre en Oyola (Depto. El Alto, Catamarca)
Tecnología lítica y arte rup II Jornadas Latinoamericanas de Humanidades y Ciencias Sociales y XI Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Humanidades
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca.; Año: 2014;
MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA; ENRIQUE MORENO
Pastoreo y caza en las cumbres de El Alto-Ancasti
II Jornadas Latinoamericanas de Humanidades y Ciencias Sociales y XI Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Humanidades
Lugar: San Feranando del Valle de Catamarca.; Año: 2014;
DÉBORA EGEA; ENRIQUE MORENO
TALLANDO, VIVIENDO Y EXPERIMENTANDO EN OYOLA 7. TECNOLOGÍA LÍTICA Y ARTE RUPESTRE EN EL ESTE CATAMARQUEÑO.
1º Congreso Nacional de Arte Rupestre
Lugar: Rosario; Año: 2014;
ENRIQUE MORENO
MATERIAS PRIMAS, INSTRUMENTOS LÍTICOS Y PRÁCTICAS DOMÉSTICAS EN LAS SERRANÍAS DE EL ALTO-ANCASTI, CATAMARCA.
XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: La Rioja; Año: 2013;
ENRIQUE MORENO; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA
RECURSOS FAUNÍSTICOS Y ESTRATEGIAS SOCIALES EN LAS SIERRAS DE EL ALTO-ANCASTI, CATAMARCA.
XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: La Rioja; Año: 2013;
MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA; ENRIQUE MORENO
LA ESCALA DOMÉSTICA Y LOS ANIMALES. TRATAMIENTO DIFERENCIAL DE PARTES ESQUELETARIAS Y DISTRIBUCIÓN DIFERENCIAL INTRA-SITIO EN EL TACO 19 (EL ALTO-ANCASTI, CATAMARCA).
3º Congreso Nacional de Zooarqueología
Lugar: Tilcara, Jujuy; Año: 2013;
ENRIQUE MORENO; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA
DE INSTRUMENTOS Y ANIMALES EN LA COTIDIANEIDAD DE EL TACO
1º Taller de Arqueología de las Sierras de Ancasti y zonas aledañas
Lugar: Tapso, Catamarca; Año: 2013;
MARCOS QUESADA; ENRIQUE MORENO; ANA SOLEDAD MELÉNDEZ
Territorios en el tiempo. Las vegas de altura del Valle de El Bolsón (Dpto. Belén, Catamarca) y su articulación a las economías locales
XI Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2013;
ENRIQUE MORENO
Construyendo el paisaje y reproduciendo saberes. Prácticas de caza en Antofagasta de la Sierra, Catamarca.
Jornadas de Estudios andinos
Lugar: Tilcara; Año: 2012;
ENRIQUE MORENO
Las escalas de la cacería. Espacio, tiempo y relaciones sociales en Antofalla.
X Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2011;
ENRIQUE MORENO; NATALIA SENTINELLI
Tecnología lítica en las tierras altas de Ancasti
X Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2011;
ENRIQUE MORENO ; MARCOS QUESADA
Medios de producción para prácticas sin producción
Jornadas de Arqueología de la alimentación. Cultura material, prácticas y significados.
Lugar: Córdoba Capital; Año: 2010;
ENRIQUE MORENO; PATRICIA LOBO
El entorno SIG en arqueología. El caso de los paisajes de caza
9º Jornadas de Humanidades
Lugar: Catamarca; Año: 2010;
ENRIQUE MORENO; CAROLINA LEMA
La caza de vicuñas en el contexto colonial temprano
9º Jornadas de Humanidades
Lugar: Catamarca; Año: 2010;
ENRIQUE MORENO
Armas en el paisaje. Aportes metodológicos para su estudio
XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: Mendoza; Año: 2010;
ENRIQUE MORENO ; MARÍA GABRIELA CHAPARRO
Valoraciones sociales y estéticas de las rocas. Circulación de obsidiana en el Noroeste Argentino
XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: Mendoza; Año: 2010;
CAROLINA LEMA; ENRIQUE MORENO
De la puna al mercado. La caza de vicuñas en el contexto colonial.
XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2009;
HABER, ALEJANDRO Y ENRIQUE MORENO
Dos veces en la misma trampa. Notas de arqueología casi crepuscular
Jornadas de Arqueología del Área Puneña de los Andes Centro-Sur. Tendencias, variabilidad y dinámicas de cambio (ca 11000 – 1000 AP)
Lugar: Horco Molle - Tucumán; Año: 2008;
ENRIQUE MORENO
Paisajes, cazadores y vicuñas en Antofalla
IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Lugar: Jujuy; Año: 2008;
ENRIQUE MORENO
Naturaleza, cultura, desierto y dominación
II Taller de teoría arqueológica en Chile
Lugar: San Pedro de Atacama, Chile; Año: 2008;
ENRIQUE MORENO; CLAUDIO REVUELTA
La caza de vicuñas en Tebenquiche Chico. Una aproximación histórica
I Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Lugar: Malargüe - Mendoza; Año: 2008;
MORENO, ENRIQUE
Arqueología, política y recursos
4º Reunión de Teoría Arqueológica en América del Sur
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2007;
MORENO, ENRIQUE
El tiempo, el espacio y las prácticas sociales en el análisis del material lítico
4º Reunión de Teoría Arqueológica en América del Sur
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2007;
MORENO, ENRIQUE
Las vicuñas y su explotación a través del tiempo
4º Reunión de Teoría Arqueológica en América del Sur
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2007;
ENRIQUE MORENO
Las puntas de proyectil y las relaciones sociales
XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: Jujuy; Año: 2007;
ENRIQUE MORENO
La Estructuración del paisaje cazador. Interrelaciones entre personas y vicuñas en el área del Salar de Antofalla, Provincia de Catamarca, Argentina
XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena
Lugar: Valdivia, Chile; Año: 2006;
QUESADA MARCOS, ENRIQUE MORENO Y MARCOS GASTALDI
Indios eran los de antes. Narrativas arqueológicas e identidades indígenas en Catamarca.
8º Congreso Argentino de Antropología Social
Lugar: Salta; Año: 2006;
ALEJANDRO HABER; JUAN PEDRO RAMOS; LEANDRO D'AMORE; CAROLINA LEMA; WILHELM LONDOÑO; ENRIQUE MORENO; MARCOS QUESADA
Hacer arqueología, hacer comunidad: 17 años en Antofalla
8º Congreso Argentino de Antropología Social
Lugar: Salta; Año: 2006;
MARCOS QUESADA; GABRIELA GRANIZO; ENRIQUE MORENO
Estudio arqueológico del potencial agrícola en el área de Antofalla, Antofagasta de la Sierra, Catamarca 1º y 2º milenio d.C.
7º Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Humanidades
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2006;
ENRIQUE MORENO
El cuerpo y la conformación de subjetividades
7º Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Humanidades
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2006;
MORENO, ENRIQUE
Tecnología lítica y agentes sociales en Tebenquiche Chico
6º Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Humanidades
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2005;
ALEJANDRO HABER; CAROLINA LEMA; MARCOS QUESADA; LEANDRO D'AMORE; ENRIQUE MORENO; RAFAEL SUÁREZ
Puna después del silencio
VIII Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Lugar: Jujuy; Año: 2005;
ENRIQUE MORENO
Filos naturales y filos formatizados: resignificando el conjunto lítico de Tebenquiche Chico
XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: Río Cuarto, Córdoba; Año: 2004;
CLAUDIO REVUELTA; ENRIQUE MORENO
Las prácticas del procesamiento(Análisis de huellas de uso e instrumentos líticos en Tebenquiche Chico)
XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Lugar: Río Cuarto, Córdoba; Año: 2004;
ENRIQUE MORENO
Resignificando los grupos tipológicos
Morfología macroscópica en la clasificación de artefactos líticos: innovaciones y perspectivas
Lugar: Horco Molle, Tucumán; Año: 2004;
CYNTHIA PIZARRO; ENRIQUE MORENO
¿Cómo construimos el paisaje de la Puna Catamarqueña? Un viaje desde el pasado hasta el presente
51º Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2003;
GUILLERMINA ESPÓSITO; ENRIQUE MORENO
La estructura inmanente en el pasado: la influencia del estructuralismo en Arqueología
3 Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Humanidades
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2002;