INVESTIGADORES
KAN Julian
congresos y reuniones científicas
JULIÁN KAN
UIA y MERCOSUR. Tres décadas del bloque regional desde la mirada del empresariado industrial
? XXVII Jornadas de Historia Económica
Lugar: Río Cuarto; Año: 2023;
JULIÁN KAN
“Desde el Tratado de Asunción hasta el acuerdo con la Unión Europea. Un análisis de la relación entre el empresariado industrial argentino y el MERCOSUR”.
? II COLOQUIO INTERNACIONAL ?El MERCOSUR como proceso multidimensional: economía, cuestión agraria, educación y medio ambiente?,
Lugar: Foz do Iguazú; Año: 2023;
JULIÁN KAN
La UIA ante los orígenes del MERCOSUR. Perspectivas e interacción con el gobierno y el bloque regional
? XI Jornadas de Historia de la Industria, los Servicios y el Desarrollo
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
JULIÁN KAN
La política exterior también en crisis. Rupturas y continuidades de la política internacional Argentina luego de la crisis del 2001
VII Jornadas de Investigación en Política y Gobierno
Lugar: San Martín; Año: 2022;
JULIÁN KAN; AMANDA BARRENENGOA
La región en la “vuelta al mundo”. Un análisis de la política exterior regional del gobierno Macri
XVIII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Santiago del Estero ; Año: 2022;
JULIÁN KAN
30 años de MERCOSUR: balance de su lugar en la integración latinoamericana, de sus etapas, crisis y conflictos, y de sus actores sociales
9° Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales
Año: 2022;
JULIÁN KAN
Crisis del MERCOSUR y empresarios: el impacto de la Devaluación del Real de 1999 en Brasil y de la primera crisis mercosureña en la división del empresariado argentino
XXVII Jornadas de Historia Económica
Lugar: Mendoza; Año: 2021;
JULIÁN KAN
RUPTURAS Y CONTINUIDADES EN LA INSERCIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL EXTERNA BAJO LA GESTIÓN CAMBIEMOS EN LA ARGENTINA RECIENTE
Primer Encuentro de Reflexión de Relaciones Internacionales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
JULIÁN KAN
La Teoría de la Dependencia latinoamericana, Ruy Mauro Marini y los enfoques críticos de las relaciones internacionales: diálogos, aportes y usos actuales
XVII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia
Año: 2019;
JULIÁN KAN
Entre la crisis económica, los cambios políticos y las reformas neoliberales. Los proyectos de integración y cooperación regional en América Latina durante la década del ochenta
56° Congreso Internacional de Americanistas (ICA)
Lugar: Salamanca; Año: 2018;
JULIÁN KAN
Entre Prebisch y el Regionalismo Abierto noventista. El modelo de integración económico regional en América Latina durante la década de 1980: un análisis del diagnóstico cepalino y de las iniciativas regionales
XXVI Jornadas de Historia Económica
Lugar: Santa Rosa; Año: 2018;
JULIÁN KAN
Actores sociales e integración regional. Perspectivas empresarias sobre los orígenes del MERCOSUR: el caso de la UIA
XVI JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
JULIÁN KAN
Periodización y análisis del proceso de integración y de los bloques regionales en América Latina. Del modelo comercialista neoliberal a la repolitización y autonomía en el vínculo regional (1990-2015)
V Congreso de Historia Económica Latinoamericana
Lugar: San Pablo; Año: 2016;
JULIÁN KAN
La sociedad civil y los procesos de integración regional: Los empresarios argentinos ante los orígenes del MERCOSUR
I Jornadas Nacionales e Internacionales en Estudios Latinoamericanos y del Caribe
Año: 2016;
KAN, JULIÁN
Libre comercio cuestionado por empresarios. Las corporaciones agrarias de Argentina y Brasil ante las negociaciones por el ALCA
XV Jornadas Interescuelas de Historia
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2015;
KAN, JULIÁN
La impugnación al ALCA desde las clases dominantes de la región. Las fracciones industriales de Argentina y Brasil en el período de la crisis de las negociaciones
V Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2015;
JULIÁN KAN
Empresarios y trabajadores ante el rediseño regional. Un análisis de la relación entre cambios políticos, luchas sociales y reconfiguración del escenario comercialista de la integración en la primera mitad de la década de 2000
XIV Jornadas de Problemas Latinoamericanos Contemporáneos
Lugar: Foz do Iguazu; Año: 2014;
JULIÁN KAN
La UIA y la SRA ante la inserción regional argentina. Un análisis de la relación entre la clase dominante, el gobierno de Kirchner y las negociaciones entre el MERCOSUR y el ALCA
XXIV Jornadas de Historia Económica Argentina
Lugar: Rosario; Año: 2014;
JULIÁN KAN
EMPRESARIOS, GOBIERNO DE LA ALIANZA E INTEGRACIÓN: TENSIONES ANTE EL MERCOSUR EN CRISIS Y EL AVANCE DE LAS NEGOCIACIONES POR EL ALCA
XIV Jornadas AAHRI y IV Jornadas ALAHRI
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
JULIÁN KAN
¿MERCOSUR o ALCA? Un análisis de la relación entre gobierno, corporaciones empresarias y proyectos de integración regional durante los inicios del kirchnerismo.
XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
JULIÁN KAN; MARÍA FLORENCIA SOCOLOFF
Desde abajo y desde arriba. Movimiento obrero y corporaciones empresarias durante la oposición al ALCA en la Argentina del 2001.
III Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: Movimientos Sociales, Estados y Partidos Políticos en América Latina: (re)configuraciones institucionales, experiencias de organización y resistencia
Lugar: Mendoza; Año: 2012;
JULIÁN KAN
La integración regional observada desde arriba. Un análisis de la interacción entre clase dominante, gobiernos y proyectos de integración regional en la Argentina reciente.
Jornadas de Iniciación en la Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Sociales
Lugar: Bernal; Año: 2012;
JULIÁN KAN
Clase dominante, gobierno e integración regional en la Argentina de los noventa
XIII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2011;
JULIÁN KAN
La relación entre clase dominante, gobierno e integración regional en la década del noventa. El MERCOSUR desde el Tratado de Asunción de 1991 hasta el Arancel Común Externo de 1995, y el ALCA en la primera Cumbre de las Américas de 1994
IV Jornadas de Economía Crítica
Lugar: Córdoba; Año: 2011;
JULIÁN KAN
La relación entre clase dominante, gobiernos y proyectos de integración regional en la Argentina reciente
Jornadas de Becarios 2011 del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ
Lugar: Bernal; Año: 2011;
JULIÁN KAN
Del libre comercio a la soberanía regional. Los cambios en la integración latinoamericana de la última década: El caso de UNASUR
IX Jornadas Nacionales - VI Latinoamericanas ?El pensar y el hacer en nuestra América a doscientos años de las guerras de independencia? Grupo de Trabajo Hacer la Historia - Dept. de Humanidades de la Univ. Nac. del Sur
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2010;
JULIÁN KAN
DISCUTIENDO EL LIDERAZGO DE BRASIL EN EL CONTEXTO ACTUAL DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL
XXVII Congreso ALAS
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
JULIÁN KAN
Neoliberalismo e integración regional: La relación entre Argentina y Brasil en la década del noventa
XII° JORNADAS INTERESCUELAS/ DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2009;
JULIÁN KAN
Crisis económica, burguesía industrial argentina e integración con Brasil. Una tríada clave en la historia reciente del MERCOSUR
XIV Encontro Nacional de Economia Política; IX Colóquio Latinoamericano de Economia Política e V Coloquio de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico (SEPLA)
Lugar: San Pablo, Brasil; Año: 2009;
JULIÁN KAN, MARÍA FLORENCIA SOCOLOFF
América Latina de cara al Bicentenario: el escenario político regional entre las Cumbres de las Américas de Mar del Plata y Trinidad y Tobago
Primeras jornadas del departamento de Historia del Centro Cultural de la Cooperación ?Floreal Gorini?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
JULIÁN KAN
Nuevas instancias de integración regional en América Latina: objetivos, estrategias e implicancias. Desde el fracaso del ALCA hasta la actualidad
VII Jornadas Nacionales, V Jornadas Latinoamericanas del Grupo de Trabajo Hacer La Historia
Lugar: Córdoba; Año: 2008;
JULIÁN KAN
Integración regional y burguesía argentina: el impacto de la devaluación del real (1999/2001)
V Jornadas de Sociología de la UNLP y el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales
Lugar: La Plata; Año: 2008;
JULIÁN KAN
Coyuntura política reciente en América Latina. Análisis de algunos cambios en las estrategias de integración regional. De Cancún 2003 a Mar del Plata 2005
XI° JORNADAS INTERESCUELAS/ DEPARTAMENTOS DE HISTORIA Tucumán, 19 al 22 de Septiembre de 2007
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2007;
JULIÁN KAN
Las clases dominantes de América Latina ante las estrategias de integración regional, ALCA, MERCOSUR y ALBA. Reordenamientos actuales con respecto a la década del noventa
VII Jornadas de Sociología de la UBA
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007;
JULIA CAMPOS; JULIÁN KAN
Aproximación a la lucha interburguesa: configuración de alineamientos en la antesala de la hiperinflación de febrero de 1989
Xº JORNADAS INTERESCUELAS / DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: Rosario, Provincia de Sante Fé; Año: 2005;
CAMPOS, JULIA; JUNCAL, SEBASTIAN; KAN, JULIÁN; MAZZADI, MA. FLORENCIA; ORTIZ, SEBASTIÁN; RONZONI, MARIANO; TAVORMINA, DIEGO; ULLMAN, FABIÁN; VIEGAS, ALEJANDRO
El conflicto interburgués en Argentina. Conclusiones a partir de un estudio de las corporaciones durante el gobierno de Viola
VI JORNADAS NACIONALES y TERCERAS LATINOAMERICANAS
Lugar: Necochea, Provincia de Buenos Aires; Año: 2004;
CAMPOS, JULIA; JUNCAL, SEBASTIÁN; KAN, JULIÁN; MAZZADI, MA. FLORENCIA; ORTIZ, SEBASTIÁN; RONZONI, MARIANO; TAVORMINA, DIEGO; ULLMAN, FABIÁN; VIEGAS, ALEJANDRO
El Conflicto Interburgués en la Argentina desde 1976 hasta hoy
IX JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: Cordoba, Provincia de Cordoba; Año: 2003;